martes, 13 mayo, 2025

La intersindical docente pide que de forma inmediata se convoque a asamblea ordinaria

Noticias Relacionadas

martes, 13 de mayo de 2025 01:35

La intersidindical docente, integrada por los gremios de Sidca, Ateca y Sadop, realizó una presentación al ministro de Educación, Nicolás Rosales Matienzo, solicitando que en un plazo de 48 horas se fije día y hora de asamblea ordinaria para los niveles inicial, primario, especial, adultos y nivel secundario.

En la misiva señalan que “como representantes de nuestros afiliados, nos dirigimos a usted en defensa de nuestros derechos laborales y habiendo tomado conocimiento que se ha concluido con la asamblea extraordinaria de reubicación de los docentes titulares en disponibilidad y quedando una cantidad de cargos vacantes en primaria como así también en secundaria que no fueron optados, se le hace saber que estos cargos recienten el servicio educativo ya que desde diciembre del año pasado se solicitó el ultimo pedido a las exautoridades del ministerio de educación y que hasta la fecha no se han materializado las asambleas para las coberturas de cargos y horas cátedras”. 

“Cabe acotar que los cargos vacantes en el nivel primario rondarían en treinta y en el nivel secundario (86 paquetes). En cuanto a los cargos suplentes de titulares que se encuentran usufructuando el Decreto Acuerdo N° 1092 del Régimen de Licencias Justificaciones y Franquicias Docentes en algunos de sus artículos, lo que incrementa más la cifra referida con antelación. Nos merece la consideración de interpretar claramente que los cargos vacantes en la asamblea extraordinaria no requieren una nueva autorización por parte del Ministerio de Trabajo ya que ipso iure es decir de pleno derecho los cargos ya están autorizados y al no cubrirse automáticamente deben pasar a la asamblea ordinaria debiendo como ya mencionamos fijar día y hora de la misma”, afirman. 

Por último, exponen que “a su vez con el relevamiento realizado por nuestros delegados en toda la provincia, en todas las ramas y modalidades de la enseñanza se ha detectado que existen muchos niños que carecen del servicio esencial que debe resguardar el estado de brindarles educación por la falta de coberturas de las suplencias docentes”.

Al respecto, el secretario General del Sidca Sergio Guillamondegui, en diálogo con Radio El Esquiú expresó: “Se hizo la asamblea extraordinaria ya fueron autorizados esos cargos y quedaron muchísimos cargos vacantes, no hay excusa para que nuestros niños no tengan el servicio educativo que deben tener. Entonces esperamos que esto no sea un problema de caja, de ajuste, el Estado está obligado a dar salud, educación y justicia”. 

El dirigente advirtió que, de no concretarse la asamblea, evalúan presentar una acción de amparo por la violación a los derechos de los niños.

“Hay muchos padres molestos, si no tenemos respuestas vamos a accionar con una acción de amparo a la Corte por la violación al derecho de los niños, así que no descartamos esa posibilidad. Nosotros en la reunión que mantuvimos con el ministro le planteamos tres cuestiones importantes a resolver y una de esas cuestiones son las asambleas ordinarias”, aseguró.

Por su parte, la secretaria General de Ateca, Alejandra Reales señaló que “las asambleas extraordinarias que se hicieron fueron para la reubicación de docentes que están en disponibilidad por muchísimos años”. Remarcó que estos trabajadores nunca recibieron un decreto que oficialice su nuevo cargo.

La dirigente también indicó que muchos docentes quedaron en disponibilidad por función, ya sea por baja matrícula en todos los niveles, o cambios en los planes de estudio en el nivel secundario.

Además, dijo que “si hemos solicitado que se vea la celeridad de realizar las asambleas ordinarias y comunes en cada departamento. Hay muchos cargos por maternidad o por licencia de largo tratamiento, muchas jubilaciones en equipos de conducción y que esos cargos se deben autorizar para que exista un buen desenvolvimiento escolar y sobre todo porque tenemos que tener en cuenta el derecho a la educación de cada alumno en cada rincón de la provincia”.

“Asi que esperamos tener respuesta favorable a la nota que hemos presentado”, subrayó.

Últimas Publicaciones