miércoles, 7 de mayo de 2025 16:06
Con 133 cardenales electores, culminó hace instantes la primera elección del cónclave en El Vaticano, sin que haya resultado elegido el nuevo Papa.
El actual cónclave es el que se desarrolla con mayor participación de la historia y, para ser elegido Papa, un candidato deberá alcanzar una mayoría de dos tercios de los votos, es decir, 89 sufragios.
Por la cantidad de electores y la ausencia de un favorito claro, se espera un proceso más complejo y prolongado que los anteriores de 2005 y 2013, que se resolvieron en apenas 24 horas.
Hoy los cardenales ya no volverán a votar.
A partir de mañana, se realizarán cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde.
Si después de tres días de votaciones no se alcanza un acuerdo, se hará una pausa de reflexión de 24 horas, algo que no sucede desde hace más de 150 años.
Si tampoco hay resultado tras 34 votaciones, el reglamento establece que se debe elegir entre los dos candidatos más votados, manteniendo siempre la exigencia de los dos tercios.