lunes, 28 abril, 2025

Poncho 2025: convocatoria abierta para expositores y propuestas artísticas

Noticias Relacionadas

El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca abrió la convocatoria para participar en los distintos espacios expositivos, artísticos, comerciales y gastronómicos de la 54º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se realizará desde el 18 al 27 de julio en el Predio Ferial Catamarca.

Desde la organización de la fiesta aclararon que esta es la única vía de postulaciones de artistas, artesanos, productores y gastronómicos y que es fundamental que todo aquel que postule conozca y acepte el reglamento de su disciplina o especialidad.

La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho es la fiesta popular más grande del invierno en Argentina y el mercado de industrias culturales más importante del Norte Argentino. En su edición 2024, hubo más de 1.000 expositores, de los cuales más de 800 fueron artesanos, diseñadores, elaboradores de productos regionales y gastronómicos.

El año pasado, más de 1.200.000 personas pasaron por el Poncho en calidad de visitantes y más de 100 empresas locales de distintos rubros trabajaron en distintas etapas y aspectos que demandó la organización del principal evento cultural y turístico de Catamarca que, además, se destaca por generar un gran dinamismo en la economía provincial.

Salvo en el caso de las convocatorias artísticas, para todos los que postulen a rubros que involucran ventas, desde la organización se establece como condición excluyente contar con todos los medios de pago como tarjeta de débito y crédito, billeteras virtuales, transferencias bancarias, entre otros.

Artesanías

La convocatoria está dirigida a los sectores de artesanías, manualidades y productos regionales de los que podrán participar personas mayores de 18 años catamarqueños, del país y de países extranjeros, dedicados a la producción de bienes artesanales, incluyendo artesanos independientes, talleres artesanales, delegaciones, cooperativas, instituciones y/o entidades oficiales o privadas y también elaboradores de productos regionales y de manualidades.

Como ya viene ocurriendo en los últimos años, por decisión del gobernador Raúl Jalil, los stands destinados exclusivamente a artesanos catamarqueños serán otorgados sin costo, siempre que se superen todas las etapas de fiscalización que el proceso de selección amerita. En el caso de los artesanos nacionales e internacionales se requerirá el pago de un canon de participación.

En todos los casos, los expositores deberán fiscalizar sus productos, que deberán cumplir con los requisitos en cuanto a producción artesanal y/o manual, calidad y creatividad establecidos en el reglamento

Poncho Diseño

La 9° edición del Poncho Diseño convoca a diseñadores locales y nacionales, así como extranjeros con un período mínimo de dos años de residencia, mayores a 18 años y que estén involucrados en la producción de los diversos rubros del sector del diseño. La creatividad, la originalidad y la innovación serán requisitos indispensables. Únicamente se aceptará la comercialización de productos que sean de producción y autoría propia.

Escenarios

Esta convocatoria está dirigida a artistas de la música y la danza, y locutores (nacidos o con residencia efectiva en la provincia) quienes deberán presentar propuestas para formar parte de la programación artística de los distintos escenarios de la fiesta: Escenario Mayor, El Patio y escenario de Pabellón de Turismo.

La convocatoria de Escenarios está exclusivamente destinada a artistas de Catamarca o con residencia comprobable en la provincia no menor a 5 años y se tendrá en cuenta en el momento de la selección las trayectorias y vigencias artísticas, en función de las actividades desarrolladas en los últimos años.

El Escenario Mayor se centrará en propuestas de raíces folclóricas argentinas, mientras que El Patio y el Pabellón de Turismo aceptarán propuestas de una amplia variedad de géneros y estilos artísticos.

Sector comercial

Podrán postular personas mayores de edad residentes en la provincia, el país y extranjeros, que elaboren productos de los rubros papel y cartón, imaginería, bijouterie, juguetería, cerámica, vidrio, utilitarios de cocina, utilitarios de hogar, flores y fibra vegetal, instrumentos musicales, cuero, textil (blanco hogar e indumentaria). Es condición ser productor de los rubros propuestos. No se admitirá la reventa.

Foodtrucks

Podrán postularse personas físicas o jurídicas, titulares de unidades de foodtrucks, teniendo preferencia los residentes en Catamarca. Los postulantes deberán estar inscriptos en sus respectivos rubros comerciales, contar con carnet sanitario, carnet bromatológico vigente y con curso de manipulación de alimentos.

Todas las convocatorias son de carácter virtual y estarán abiertas de forma pública para los interesados hasta el 18 de mayo en la plataforma https://convocatoria-fiesta-poncho.catamarca.gob.ar/

Últimas Publicaciones