sábado, 26 abril, 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno terminó con una exclusividad sobre los salarios públicos

Noticias Relacionadas

El Gobierno abrió la posibilidad de que empleados estatales cobren el sueldo en otras entidades además del Banco Nación, en un paso para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado. Seguí todas las novedades sobre las medidas del Gobierno en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Vie. 25.04.2025-16:07

Victoria Villarruel asistirá a la misa de este sábado en la Catedral porteña por el eterno descanso del papa Francisco

La vicepresidente Victoria Villarruel, en su carácter de presidente interina por el viaje a Roma de Javier Milei, encabezará mañana la representación oficial del Gobierno nacional en la misa que se celebrará en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires por el eterno descanso del papa Francisco.

La asistencia de la vicepresidente fue confirmada a Clarín por fuentes del Senado que recordaron que en su despedida al Papa, Villarruel lo recordó como al argentino «más relevante de la historia» y ratificó su compromiso para seguir «luchando para que nuestra amada Argentina se imponga ante la pérdida de la visión trascendental de la vida y el flagelo de la pobreza, trabajando por nuestros compatriotas y para que Argentina alcance su destino de tierra bendita por Dios».

La celebración religiosa, que será oficiada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, comenzará este sábado a las 10 en la Catedral y concluirá con una caravana alrededor de la plaza de Mayo, en un gesto que busca representar «un abrazo simbólico» de los argentinos al Papa porteño.

Vie. 25.04.2025-15:47

Echaron a una cúpula distrital de Vialidad por demoler el monumento a Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Los responsables del Distrito 23 de Vialidad Nacional, quienes habían quedado en el ojo de la tormenta como responsables de la demolición de un monumento al historiador y escritor Osvaldo Bayer emplazado en el ingreso a Río Gallegos, finalmente fueron cesanteados de su cargo.

“Se solicita se sirva iniciar las actuaciones tendientes a formalizar la desafectación y consecuente rescisión del vínculo contractual que une a los ocupantes de la Jefatura del Distrito 23 Santa Cruz, Paulo Croppi y Raúl Borquez”, dice la nota en hoja membretada del Poder Ejecutivo Nacional cuya imagen publicó el diario La Opinión Austral.

En la misma nota se le pide a la abogada Andrea Lebrand que atienda el despacho de la citada jefatura “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”. Leer más.

Vie. 25.04.2025-15:16

El megacrédito a la Argentina despertó alarma en algunos países miembros del FMI

La directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva, participó esta semana de la Asamblea del organismo. Foto: AP

El último préstamo multimillonario del Fondo Monetario Internacional a Argentina encendió alarmas entre muchos de los principales responsables del organismo. Aun así, el acuerdo fue aprobado.

Alrededor de la mitad de los 25 miembros del directorio ejecutivo del FMI expresó serias preocupaciones sobre el préstamo de US$ 20.000 millones, según fuentes cercanas que pidieron anonimato, según publicó la agencia de noticias Bloomberg.

Argentina, que ya es el mayor deudor del FMI, acapara más de un tercio del crédito global del organismo, e incluye una entrega inicial inusualmente grande de US$ 12.000 millones, que ya fue desembolsada. Leer más.

Vie. 25.04.2025-14:46

Milei llegó a Roma: no estuvo en el último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro y lo despedirá mañana en el funeral

El presidente Javier Milei llegó este viernes a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, pero no estuvo en el último adiós al pontífice en la basílica de San Pedro, donde sí dijeron presente mandatarios como Emmanuel Macron y Luiz Inacio Lula da Silva.

El avión presidencial ARG-01 que trasladó al mandatario y a la comitiva que integran su hermana, la secretaria general Karina Milei, y algunos de sus ministros, aterrizó en Fiumicino a las 19 hora local, las 14 en Argentina.

Milei llegó a la capital italiana al mismo tiempo que en el Vaticano se cerraban las puertas de la basílica de San Pedro, por donde pasaron cientos de miles de fieles para despedir a Francisco. Leer más.

Vie. 25.04.2025-14:20

«No las vimos»: la irónica respuesta de Adorni a las versiones sobre la inclusión de esposas de funcionarios en la comitiva presidencial

Tras llegar a Roma para participar del funeral del papa Francisco, Manuel Adorni salió al cruce del periodista Jorge Rial, quien había asegurado que las esposas del vocero presidencial y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, formaban parte de la comitiva presidencial que viajó a Italia junto a Javier Milei.

«Que raro, no las vimos arriba del avión. Fin», apuntó Adorni en respuesta al posteo que realizó Rial en sus redes sociales, donde el conductor televisivo pidió revisar «la lista de la comitiva porque se sumaron las esposas de Adorni y Francos».

Revisen bien la lista de la comitiva porque se sumaron las esposas de @madorni y @GAFrancosOk. Si, con la tuyaaaaaaaaa. Vía Condotti allá vamos!!!!!

— JORGE RIAL (@rialjorge) April 25, 2025

Vie. 25.04.2025-14:01

Milei llegó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei y la comitiva integrada por seis ministros nacionales llegaron a Roma para participar en el funeral del papa Francisco.

El avión presidencial ARG-01 que partió a la medianoche desde Argentina e hizo una parada técnica en las Islas Canarias, llegó a las 19 hora local a Roma, las 14 en Argentina.

Vie. 25.04.2025-13:24

Lacunza redobló su discurso contra Milei y Caputo: «El carry trade es riesgoso para el financiamiento de un país»

En un nuevo capítulo de críticas al gobierno libertario por el manejo de la política cambiaria, el ex ministro de Economía de Mauricio Macri Hernán Lacunza volvió a cuestionar decisiones impulsadas por el presidente Javier Milei y el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo, al advertir que «el carry trade es riesgoso para el financiamiento de un país».

«El carry trade es riesgoso para el financiamiento de un país porque es fácilmente reversible. Entonces, cuando el mercado se da vuelta y todos los que venían financiando esa economía entran en pánico y quieren salir todos al mismo tiempo, ya pasó muchas veces, provocan un colapso financiero de mayor o menor magnitud», argumentó el economista. Leer más.

Vie. 25.04.2025-12:46

Imputan a Sandra Pettovello por supuestos delitos en una transferencia millonaria para la compra de alimentos

La ministra de Capital Humano, Sandra Petovello. Foto: Marcelo Carroll

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, fue imputada este viernes por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de dinero para la compra de alimentos en el marco de un plan de lucha contra el hambre, según informó la agencia NA.

La denuncia había sido presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo como subrogante del juzgado federal 12 y del fiscal Picardi, informaron fuentes judiciales. Leer más.

Vie. 25.04.2025-12:10

Inflación: el titular del Indec reveló cuáles serán los principales cambios para el nuevo índice

El titular del Indec, Marco Lavagna. Foto Guillermo Rodríguez Adami

El titular del Indec, Marco Lavagna, reveló este viernes cuáles serán los principales cambios en el nuevo índice que se implementará para medir la inflación. Aunque al mismo tiempo admitió que la puesta en marcha de la nueva metodología no tiene una fecha definida.

“Vamos a actualizar la canasta al meter nuevos productos. No significa que dé una diferencia muy sustancial. Sirve para brindar mayor dato. Son diferencias pequeñas entre los esquemas. Uno busca el resultado final de la inflación, por temas internacionales también tenemos que cambiar el esquema. El índice nuevo va a venir con algunas cosas que hoy no se están mostrando”, afirmó el funcionario. Leer más.

Vie. 25.04.2025-11:40

Luego de ser acusada de entrometerse en las elecciones argentinas, Kristalina Georgieva aclaró que su mensaje fue para el Gobierno

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional buscó poner paños fríos este jueves a las declaraciones del día anterior en la que había dicho que era importante que “la voluntad de cambio no se descarrile” antes de las elecciones de octubre, una frase que causó fuerte rechazo de la oposición argentina que denunció una “intromisión electoral” del FMI. «Mi mensaje fue para el Gobierno», aclaró.

Mientras caminaba por los pasillos de la Asamblea del FMI, donde estos días se reúnen los ministros de economía de todo el mundo y ella mantiene una intensa actividad, Georgieva dijo a corresponsales en Washington, entre ellos Clarín, que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros». Leer más.

Vie. 25.04.2025-10:59

«Una gravísima intromisión en la vida democrática»: la dura definición de Kicillof contra Georgieva por el apoyo electoral a Milei

Luego que Kristalina Georgieva afirmó que Argentina «tendrá elecciones en octubre y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio», el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, salió al cruce de la titular del Fondo Monetario Internacional y consideró que es «un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país».

«Las declaraciones de Kristalina Georgieva son un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país. El FMI no sólo impuso recetas de ajuste que empobrecieron a millones, ahora pretende también elegir quién debe gobernar la Argentina», apuntó Kicillof a través de su cuenta de X.

Las declaraciones de Kristalina Georgieva son un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país.

El FMI no sólo impuso recetas de ajuste que empobrecieron a millones, ahora pretende también elegir quién debe gobernar la Argentina.

Javier Milei… pic.twitter.com/mdPq1AzPWm

— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 25, 2025

En ese marco, el mandatario bonaerense sentenció: «El Fondo aún no pidió disculpas por el préstamo ilegal que le entregó a Macri, violando su propio reglamento y comprometiendo el futuro de los argentinos para financiar la reelección de un presidente en retirada. Ahora sale al rescate de un nuevo experimento de crueldad y sumisión».

Vie. 25.04.2025-10:32

El Gobierno pone fin a la exclusividad del Banco Nación para administrar sueldos públicos y habilita a ocho entidades bancarias más

El Gobierno abrió la posibilidad de que empleados estatales cobren el sueldo en otras entidades además del Banco Nación. Foto: Reuters

El Gobierno abrió la posibilidad de que empleados estatales cobren el sueldo en otras entidades además del Banco Nación, en un paso para que las empresas públicas no tengan privilegio a la hora de ser contratadas para brindar servicios al Estado.

La administración de Javier Milei habilitó este viernes a ocho bancos la posibilidad de brindar el servicio de apertura, gestión y mantenimiento gratuito de cuentas sueldo para empleados públicos, lo que desregula el monopolio que tenía el Banco de la Nación Argentina (BNA).

Vie. 25.04.2025-10:06

Caputo, en gestión reservada en Estados Unidos y el plan de Milei para ganar las elecciones

«Toto” Caputo afirmó: “La situación está controlada”. Hablaba de la nueva política cambiaria de bandas, donde Economía intervino la primera semana para lograr esa sensación de control. Los “lobos” de Wall Street lo ametrallaron a preguntas. Utilizaron el encuentro para exigir reformas estructurales que consoliden el modelo. Caputo se sinceró: “Tenemos que ganar las elecciones para hacer reformas estructurales”. Ocurrió en un seminario cerrado del JP Morgan. Se habló del valor justo del dólar. Hubo preguntas sobre las endebles reservas y también sobre inflación. Toto los tranquilizó: “Tenemos contenida la inflación”. Ese dato es clave para ganar las elecciones. Leer más.

Vie. 25.04.2025-09:42

El Banco de EE.UU. que enojó a Caputo ahora ve el dólar a $ 1.000 y recomienda “comprar pesos”

Luis Caputo logró instalar la campaña electoral en Washington. Desde el Fondo Monetario y el Tesoro de Estados Unidos hasta los gigantes de Wall Street repitieron en las últimas su latiguillo. «Esta vez es diferente», dicen. Y faltando seis meses para las elecciones, otro banco poderoso renovó su apetito por la «bicicleta financiera» que se había cortado en marzo por la corrida, pero que ahora alienta de nuevo el equipo económico.

«Argentina: Péguense al piso. Compren pesos», reza un informe privado publicado el miércoles por el Bank of America (BofA), el segundo más importante de EE.UU. Su proyección es que «el dólar operará cerca del piso de la banda -hoy de $ 1.000- en el corto plazo». Y sobre esa base alienta a los inversores a seguir dos estrategias para vender dólares, obtener ganancias en pesos y más adelante volver a comprar dólares. Leer más.

Vie. 25.04.2025-09:20

Energía, el Correo y los trenes: el ranking de las empresas que más fondos recibieron pese a la motosierra

Mientras mantiene en agenda la idea de avanzar con un plan de privatización de las empresas públicas, el Gobierno trata de no apagar la motosierra y busca controlar las transferencias del Tesoro que estuvieron por encima de los $ 3,6 billones. Esta cifra representó el 27,9% de los ingresos del sector y en su mayor parte fue destinada para cubrir gastos.

De acuerdo a lo publicado en el informe de gestión que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó recientemente en la Cámara de Diputados, las empresas públicas obtuvieron un total del 67,8% de los ingresos propios durante el año pasado. En el lote de las empresas más demandantes están Enarsa, Correo Argentino, la operadora de trenes y Aysa. Las cuatro se llevaron casi $ 2,7 billones de un total de $ 3,1 millones destinado a gastos operativos. Leer más.

Vie. 25.04.2025-08:52

El Gobierno decidió no informar dónde se hospedará Milei en Roma por «cuestiones de seguridad»

Por «cuestiones de seguridad», el Gobierno decidió no informar dónde se hospedará el presidente Javier Milei durante su visita a Roma para asistir al funeral del papa Francisco.

Durante su estadía de 24 horas en la ciudad italiana, el jefe de Estado y la comitiva presidencial no harán uso de las instalaciones de la Embajada de Argentina en Roma al considerar que «no está en condiciones».

El jefe de Estado partió rumbo a Italia minutos después de las 23 junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller Gerardo Werthein; y las ministras Patricia Bullrich (Seguridad) y Sandra Pettovello (Capital Humano).

Vie. 25.04.2025-08:28

Quién es Santiago Caputo «el monje», un poder que no para de crecer al lado de Milei

El 19 de noviembre de 2023, Javier Milei fue elegido presidente en el balotaje y esa noche en su discurso sorprendió ensalzando la figura de su asesor Santiago Caputo, un perfecto desconocido para todos, salvo en cierto universo de la micropolítica. Lo reconoció como “arquitecto” del triunfo, nada menos.

“Quiero agradecerle a ese gigante, que me ha acompañado a lo largo de todo este proceso. Ese gigante que suele mantenerse en la oscuridad, que se llama Santiago Caputo y es el verdadero arquitecto junto al Jefe (su hermana Karina)”, dijo Milei en el Hotel Libertador. Había dado otra pista: Caputo suele mantenerse en la oscuridad. Leer más.

Vie. 25.04.2025-08:12

Milei blanqueó el poder de Santiago Caputo en el Gobierno y dijo que está por encima del jefe de Gabinete

El asesor presidencial Santiago Caputo. Foto: EFE

Javier Milei blanqueó este jueves que Santiago Caputo, su asesor todoterreno y uno de los vértices del «triángulo de hierro» de su máxima confianza junto a su hermana Karina Milei, es el integrante de su gabinete con mayor influencia en lo político, relegando incluso al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Un rol estratégico y decisivo del asesor pese a que, en lo formal tiene un vínculo con el Estado como monotributista por lo que no puede ser investigado ni por la Oficina Anticorrupción (OA) ni la Unidad de Información Financiera (UIF).

En una entrevista con A24, el Presidente aseguró que Caputo cumple un rol clave en la validación de la gestión libertaria. “Hay una segunda instancia de control político, que es Santiago Caputo. Y el que mete el gancho final soy yo”, aseguró el mandatario en momentos en que estaba hablando de la función de Francos al que, si bien elogió, lo definió como «un ministro que reparte el juego, que distribuye el juego. Entonces, los ministros están muy libres». Leer más.

Vie. 25.04.2025-08:00

Buen día, soy Marina Devita y a partir de este momento te voy a estar contando todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Últimas Publicaciones