viernes, 25 abril, 2025

El club de escaladores más importante de Buenos Aires cumple 75 años

Noticias Relacionadas

Con exhibiciones de equipos históricos usados en la montaña, concurso de fotografía temáticos, charlas de expertos, sorteos de equipo especializado y un brindis emotivo, los miembros del Centro Andino Buenos Aires (CABA) festejan este sábado 26 de abril su 75° aniversario promoviendo el deporte de la escalada en la gran ciudad.

El CABA fue fundado en 1950 por un reducido grupo de “locos” que querían difundir la actividad del “Montañismo”, en plena llanura pampeana. Algo complejo por aquel entonces, dado que esos deportistas promovían una actividad que -para practicarla- requería viajar cientos de kilómetros, hasta destinos como Sierra de la Ventana, Tandil o los acantilados de Mar del Plata. O -ya palabras mayores- hacerse “escapadas” hasta los cerros lindantes a las ciudades de Bariloche y Mendoza.

Así y todo, el Club creció y hoy nuclea a más de mil socios amantes y practicantes de este deporte en sus diversas modalidades. Vale la pena destacar que hoy el montañismo ya no es una actividad de “pocos”, especialmente porque en los últimos años se amplió con una especialidad nueva, la “escalada deportiva” que sirve para entrenar con regularidad en gimnasios especiales de escalada que hoy funcionan en todas las ciudades. Y se expandió a punto tal que hoy la “escalada” es una de las disciplinas olímpicas.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Homenaje a un escalador señero

La estrella de la fiesta del 75 aniversario del CABA y que “coronará” esta fiesta será una emotiva exposición que se hará en homenaje a la figura de Guillermo Vieiro, un referente indiscutido del andinismo argentino, que falleció en su ley, escalando un complejo cerro mendocino.

El proyecto de exhibición surge a partir del reciente hallazgo de su mochila con todo su contenido, extraviada durante casi 40 años en el glaciar del volcán Tupungato, donde Guillermo perdió la vida en 1985. Este hecho conmovedor constituye el eje central de la muestra y permite a las generaciones de nuevos escaladores reconectar con un legado humano, deportivo y educativo.

Escaladores piden que no se demuela la «Palestra» porteña que funciona en Nuñez

Se viene la fiesta

El festejo de este sábado inicia a las 18:00 cuando en la sede del club, ubicado en un bello y antiguo edificio del centro porteño, se abren las salas de exposición. En la Sala 1 se mostrarán las fotos finalistas del Concurso de Fotografía CABA 75 AÑOS y la exposición sobre la @palestranacionalargentina.

En la Sala 2, la exposición tributo a Guillermo Vieiro donde podrán ver la mochila rescatada por Azul y Guadalupe Vieiro y una exposición sobre la expedición y la trayectoria de su padre, curada por @maxie.florencio .

A las 19 hs se conocerán los ganadores de premios del Concurso de Fotografía “CABA 75 AÑOS”. Luego habrá entrega de placas, reconocimientos y regalos. Y a las 21 hs. la fiesta más memorable de la historia del club con brindis y agasajos.

Palestra en riesgo

Algo que preocupa a los hoy socios del CABA es que el centro de escalada en roca más importante del AMBA está amenazado por la demolición. Se trata de la Palestra que desde hace ya cuatro décadas funciona en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard), que depende de la Secretaría de Deportes de la Nación, y es un espacio deportivo único para cientos de escaladores que practican y entrenan este deporte de montaña en las planicies de Buenos Aires.

Lo hacen en una de las escasas «paredes de piedra» especialmente diseñadas y disponibles de todo el mundo.

La «Palestra» de Buenos Aires es uno de los mayores muros –tiene casi 20 metros de altura– y este espacio deportivo único está en riesgo inminente de ser demolido porque la ciudad de Buenos Aires planea ensanchar un puente cercano y necesita el espacio para una rampa de acceso.

De concretarse la obra tal como está planteada, dejaría a muchos trepadores urbanos sin la posibilidad de practicar su actividad preferida, nada menos que un deporte que se está volviendo cada vez más popular.

Últimas Publicaciones