sábado, 19 abril, 2025

Cristina Kirchner cuestiona el gobierno actual por el PBI por medio de una publicación

Noticias Relacionadas

sábado, 19 de abril de 2025 10:30

La expresidenta argentina, Cristina Kirchner, utilizó sus redes sociales este sábado de Pascuas para lanzar un fuerte mensaje político y económico contra el actual gobierno de Javier Milei. Acompañada de un gráfico que ilustra la participación de los asalariados en el Producto Bruto Interno (PBI) argentino desde 1935 hasta 2024, Kirchner afirmó que las condiciones económicas actuales han deteriorado significativamente la calidad de vida de los trabajadores.

En su publicación, Kirchner afirmó: “Ese concepto económico, traducido al castellano básico y sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes, prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar”.

El gráfico que acompaña su análisis fue elaborado por Argendata, una organización vinculada a la fundación FUNDAR, que Kirchner describió como “insospechada de ser peronista o kirchnerista”. En este contexto, destacó tres períodos históricos de aumento del poder adquisitivo de los trabajadores:

2003 a 2015: Con gobiernos peronistas.

1942 a 1954: Correspondiente al ascenso de Juan Domingo Perón.

1974: Año de la muerte de Perón.

Cristina también comparó esos períodos con la situación actual, donde muchos argentinos enfrentan dificultades económicas, señalando: “Como ahora, a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil”.

Además, implicó que el deterioro salarial está vinculado con una estructura político-judicial que persigue y margina a los responsables de los períodos de mayor participación de los trabajadores en el PBI. “Que los responsables políticos de los períodos de mayor participación de los trabajadores en el PBI hayan sido, y sigan siendo, perseguidos, condenados y proscriptos… no es ninguna casualidad”, afirmó.

La ex presidenta, también criticó el retorno de funcionarios asociados a crisis anteriores, sugiriendo que “los responsables de las estafas financieras del 2001 y el 2018 vuelven, una y otra vez, a manejar el Estado”, en referencia a las gestiones de la Alianza y Cambiemos.

Su mensaje concluyó con una repetida frase que caracteriza su retórica: “Como siempre digo, en la Argentina… TODO HACE JUEGO CON TODO”.

Con esta intervención, Kirchner reafirma su posición en el debate político actual, sumándose a las críticas hacia el gobierno y planteando un récord de administración económica bajo su liderazgo.

Últimas Publicaciones