viernes, 18 de abril de 2025 02:22
La secretaria General de la Unión de Docentes Argentina (UDA), Nancy Agüero expresó su preocupación ante la falta de llamado a asambleas para cubrir cargos docentes.
En ese sentido, Agüero en diálogo con El Esquiú.com señaló: «No hay asambleas, primero se fijó una fecha, después se fueron postergando y al día de hoy no hay una convocatoria real de la asamblea para la cobertura de los cargos».
«Lamentablemente esta es una situación crítica, esta es una muestra de la irresponsabilidad con la que se manejan los funcionarios de Educación al no facilitar la prestación del servicio para un normal inicio del ciclo lectivo y que los niños, jóvenes y adultos de nuestra provincia puedan acceder a los servicios educativos. Como así también los colegas docentes puedan acceder a una fuente laboral», aseguró.
En esa línea, Agüero añadió: «Nos lleva a hacernos la pregunta sobre quién es el responsable de esto, cuáles son las causas que impiden que se convoque a asamblea. El Ministerio de Educación como patronal de educación debe arbitrar todos los mecanismos para garantizar el desarrollo normal del ciclo lectivo».
«Como puede ser que a un docente que prestó servicio durante meses no se le abone su salario y que ellos no vean los mecanismos para la cobertura de los cargos vacantes. Tengo que decir que es una violación al Estatuto del docente y también nos llama la atención porque parece que vamos camino a la precarización laboral», afirmó.
Además, agregó que «deberían darle una explicación a la sociedad de por qué no hacen las cosas como corresponden y que de ese modo los estudiantes puedan tener un proceso de enseñanza-aprendizaje óptimo».
Sobre las condiciones edilicias de los establecimientos escolares, Agüero dijo que «hay muchos edificios escolares a los cuales pusimos de manifiesto que no estaban en condiciones, era pésimo el estado en el que se encontraban, edificios de Capital y del interior y no se produjo ningún avance. Nos llama la atención la ausencia de políticas educativas y la falta de diálogo porque todos los temas son paritarios y dentro de la paritaria se podrían haber tratado estos temas».