viernes, 18 abril, 2025

«Se podrían ahorrar casi 40.000 millones cortando privilegios»

Noticias Relacionadas

La diputada provincial Natalia Herrera (UCR) cuestionó las medidas del Gobierno para justificar las decisiones económicas, aseguró que no hay un recorte real del gasto público y ponderó que la Provincia podría ahorrarse unos 40.000 millones de pesos si cortara «los privilegios de los funcionarios que no cumplen funciones». «Más que ajuste, parece una estrategia para encubrir corruptos», dijo.

«El Gobierno anunció la reducción de 16 a 12 ministerios intentando venderlo como un gesto de austeridad y ajuste. ¿Pero redujo la cantidad de funcionarios? Lejos de significar un recorte real del gasto público, se trata de un simple reordenamiento de cargos que busca disimular el profundo entramado de corrupción que atraviesa a la gestión provincial», criticó Herrera.

En esa línea, cuestionó los «innumerables casos de contrataciones irregulares, el uso discrecional de los recursos del Estado y un sistema de acomodos que premia a quienes deberían rendir cuentas». «Funcionarios señalados por hechos gravísimos no sólo no fueron apartados, sino que fueron reubicados en otras áreas, asegurándoles sueldos y privilegios sin ningún tipo de rendición de cuentas», lamentó y recordó los episodios de denuncias vinculados a la empresa Air Total y la proveedora M&C Insumos.

«Los funcionarios no pagan el costo político de sus actos. Forman parte de una calesita que los hace rotar de un cargo a otro, dentro de una estructura con más de 2.000 funcionarios, muchos de los cuales no cumplen funciones concretas y viven del dinero de los catamarqueños. Esta caja política que sostiene a la militancia oficialista nos cuesta 3.000 millones por mes y casi $40.000 millones al año. Mirá si no se ahorrarían unos pesos cortando los privilegios de verdad… Al contrario, consumen los recursos que podrían destinarse a mejorar los sueldos o fortalecer servicios esenciales», reclamó la diputada.

En esa línea, Herrera reclamó que «no hay información clara sobre cuántos funcionarios realmente dejaron sus cargos tras la supuesta reestructuración». «La opacidad sigue siendo la norma. Éste no es un ajuste: es una estrategia para encubrir la corrupción que asfixia al Estado provincial. La verdadera austeridad empieza cuando se termina con los privilegios, no cuando se maquillan», cerró en sus redes.

Días pasados, la diputada había compartido otro posteo en el que se preguntó: «¿La crisis económica es de Catamarca o es del Gobierno?». «Me pregunto si el Gobierno no le está recortando a los trabajadores porque se está preparando para tiempos electorales. ¿Les preocupa que este año, al no estar alineados con el Gobierno nacional, no puedan tener fondos para el despliegue de dádivas y despilfarro al que nos tienen acostumbrados?», reclamó.

«Me pregunto si el recorte va a llegar también a todos los ‘kiosquitos’ que funcionan en los ministerios, que se disfrazan bajo la pantalla de compras de suministros para que algunos se enriquezcan de una manera obscena. Ajustan a los trabajadores y les quitan el ‘aumento de sueldo para todos’, mientras no tuvieron ni la inteligencia para avanzar en una boleta única para las próximas elecciones, lo que inevitablemente nos empujará a asumir un gasto enorme y complicar la votación en octubre con dos sistemas distintos. El Gobierno ya nos acostumbró a la mentira. Que no nos acostumbren a los recortes en Salud, Educación y los pilares fundamentales de nuestra sociedad», apuntó.

Últimas Publicaciones