jueves 10 de abril de 2025
Catamarca, ARGENTINA
jueves 10 de abril 2025
18°
Humedad: 76%
Presión: 1013hPA
Viento: NE 4.55km/h
Viernes.
Sábado.
Domingo.
- El Ancasti >
- Información General >
- Edición Impresa >
Los jubilados de Pami, los que menos compran ante las subas
Desde el Colegio de Farmacéuticos indicaron que desde que comenzó el año la situación es preocupante.
Las farmacias registraron una caída en las ventas de medicamentos en los últimos meses, más de 6% promedio, no es el primer mes y no solo sucede en Catamarca, sino por cuarto mes consecutivo, según un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa). Desde comienzos de año la venta de remedios disminuye, sobre todo los de venta libre y los recetados por PAMI. También se registró una suba en el precio de los remedios en general entre un 4% y 5%.
“Tomando siempre como referencia los datos de PAMI, que es la obra social más grande, sí hay aumento de precio y disminución en la cantidad de ventas de unidades que se dispensan al público. Esto viene acompañado de que PAMI, cada vez venía achicando la cantidad de medicamentos que daba con una cierta cobertura.
Es grave, es un poco preocupante ya la situación porque impacta sobre todo en la adquisición del medicamento por parte del afiliado y en el sistema económico que tiene que sostener una farmacia al ver que no tiene rotación o movilización en sus insumos para cubrir sobre todo proveedores y lo demás. La caída que observamos era del 4%, ahora más del 5% en ventas”, aseguró José Lescano, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca.
La gente lamentablemente está priorizando los gastos y salud, los aumentos de medicamentos son numerosos en venta libre y en general, esperamos que la situación mejore, desde el Colegio de Farmacéuticos siempre estamos dispuestos a colaborar en todo lo que sea necesario, tenemos toda la predisposición de trabajar en conjunto para llevar adelante acciones que beneficien sobre todo al paciente”, remarcó.
Vacuna antigripal
En cuanto a la llegada de dosis de vacuna antigripal del PAMI, dijo que están retrasadas y estiman que en los próximos días tendrán las dosis.
Con respecto al código QR que hay que colocar en la puerta de la farmacia, para que el consumidor lo escanee y tenga acceso a la lista de precios, desde el Colegio de Farmacéuticos dijeron que no está implementado, a nivel nacional todavía no está implementada esta resolución. «Así que hay pasos administrativos que tienen que llevarse a cabo, la provincia tiene que adherir a esto», concluyó Lescano.n