La ex ministra de Economía Alejandra Nazareno explicó los motivos por los que dio un paso al costado de la cartera económica de la provincia. «Esta semana tomé la decisión de dar un paso al costado en la conducción del Ministerio de Economía, un lugar que fue mi casa durante los últimos 13 años. No fue una decisión fácil. Dejar un espacio que me dio tanto duele, pero siento que es momento de dedicarle más tiempo a mi familia y a mi vida académica», dijo Nazareno, quien pasará a formar parte de la empresa minera estatal CAMYEN.
La funcionaria agradeció al gobernador Raúl Jalil, al ex ministro de Hacienda Ricardo Aredes y la senadora nacional Lucía Corpacci por haberla convocado para trabajar en el Ministerio.
«Me voy con la tranquilidad de haber dado lo mejor de mí con compromiso, honestidad y mucho amor por lo que hago», finalizó.
Nazareno abandona el Ministerio de Economía en el marco de una reestructuración del Gabinete provincial. En este sentido, el Ministerio que estaba a cargo de Nazareno se fusionará con el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles. El actual titular de la cartera a cargo de las obras públicas de la provincia, Juan Alberto Marchetti, estará al frente de este nuevo ministerio.
La otra fusión se dará entre el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a cargo de Nicolás Rosales Matienzo, con el Ministerio de Seguridad, encabezado por Fabiola Segura. Rosales Matienzo seguirá con su cargo de ministro y si bien Segura seguirá al frente del área de Seguridad, lo hará con otro rango, posiblemente como secretaria.
El último cambio que se conoce hasta el cierre de esta edición es la unificación de los ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología. Estas carteras fusionadas estarán al frente por el actual ministro Dalmacio Mera, mientras que Isauro Molina dejará su cargo.
Según pudo conocer este medio, estos cambios se efectivizarían durante la semana que se inicia. Además, se confirmó que con el correr de los días se conocerán nuevas unificaciones y más cambios de nombres en los ministerios, aparte de otras medidas para achicar los gastos en todo el Estado provincial.