domingo, 6 de abril de 2025 08:50
El jefe de Gabinete del presidente Javier Milei, Guillermo Francos, defendió la constitucionalidad de la designación de Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema, ratificada por el máximo tribunal, a pesar del rechazo de su nombramiento por parte del Senado. Francos argumentó que la Corte ya convalidó la decisión del Gobierno de nombrar jueces en comisión hasta el 30 de noviembre.
En declaraciones recientes, Francos aseguró que no le preocupa “demasiado” la opinión del ministro de la Corte, Ricardo Lorenzetti, quien insinuó que García-Mansilla no debía asumir por un decreto presidencial. “A veces uno hace declaraciones que no tienen fundamentación con la propia historia,” comentó Francos, al tiempo que reafirmó que “el último órgano que sanciona la constitucionalidad de un acto es la Corte Suprema”.
La postura de Lorenzetti, quien calificó como “respetable” la decisión del Senado de rechazar los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo, ha generado controversia. El magistrado expresó que el Senado se pronunció específicamente contra el decreto presidencial, no contra los candidatos.
Francos, por su parte, descalificó un fallo del juez federal Alejo Ramos Padilla, que ordenó a García-Mansilla abstenerse de intervenir en causas judiciales, argumentando que carece de fundamentos y que responde a una “intencionalidad política”.
A pesar de la situación, García-Mansilla sigue como magistrado del máximo tribunal hasta que decida presentar su renuncia. Ha indicado que consultará a sus colegas antes de tomar una decisión, mientras enfrenta presiones para que se retire del cargo. García-Mansilla, exdecano de la facultad de Derecho en la Universidad Austral, ocupa actualmente la oficina que pertenecía a Juan Carlos Maqueda, quien dejó su puesto en diciembre pasado tras cumplir 75 años.