domingo, 20 abril, 2025

Muerte del policía Ramírez: para la Fiscalía y la defensa, Ávalos cometió el homicidio

Noticias Relacionadas

sábado, 5 de abril de 2025 02:52

Sin embargo, el abogado Roberto Mazzucco, quien representa a Franco Ávalos, difirió de la teoría del caso propuesta por el fiscal Alejandro Dalla Lasta en la intencionalidad de su representado, expresando que “no hay dolo eventual, sino culpa”.

En la mañana de ayer, en la Sala de Audiencias de la Cámara Penal N° 1, el juez Fernando Esteban, director del juicio por jurado popular que se desarrollará el próximo mes de mayo y que tendrá como imputado al efectivo de la Policía de la Provincia, Franco Ávalos, por haber ocasionado la muerte de su colega Oscar Ramírez al regresar de un operativo policial, llevó adelante la audiencia de admisión de evidencia.

Con la presencia de Ávalos en el recinto, quien fue trasladado por el personal del Servicio Penitenciario donde cumple la prisión preventiva, el magistrado abrió la audiencia y le dio la palabra en primer término al fiscal de la cámara Dr. Alejandro Dalla Lasta y luego a la defensa del policía sindicado.

Según explicó Dalla Lasta, la teoría del caso del Ministerio Público Fiscal es la del homicidio simple con dolo eventual. Es decir, en forma breve, que Franco Ávalos debió representarse el resultado fatal al manipular la escopeta reglamentaria de esa manera. El fiscal sostuvo que, por ese motivo y por otras consideraciones, la conducta de Ávalos fue “dolosa”.

Luego de presentar su teoría, el fiscal se refirió a los testigos que escucharán a los vecinos de la Capital que integrarán el jurado popular. Este grupo juzgará a Ávalos el 27 de mayo. En principio, se prevé la declaración de diez personas, entre efectivos policiales, personal de Gendarmería Nacional y peritos.

A su turno, el abogado Roberto Mazzuco presentó su teoría del caso. El letrado inició su exposición manifestando que comparte la teoría del caso de la Fiscalía, pero difiere en cuanto a la “intencionalidad” de Ávalos. A su entender, dijo Mazzucco, “no hay dolo eventual, sino culposo. La intencionalidad estuvo dirigida a una culpa con representación (…)”. Es decir que el imputado debería ser juzgado por el jurado popular por el supuesto delito de homicidio culposo. En cuanto a los testigos, compartió casi la totalidad de los citados por el fiscal. 

Luego de escuchar a ambas partes, el juez director Fernando Esteban cerró la audiencia y Franco Ávalos, quien cumple la prisión preventiva en el penal de Miraflores, fue nuevamente trasladado a Capayán, donde continuará detenido hasta la realización del juicio popular.

Por otra parte, fuentes judiciales informaron que, si bien en el inicio del expediente la causa tenía una parte querellante, esta quedó sin efecto al renunciar el letrado y no constituir la viuda de Ramírez un nuevo letrado.

Brevemente, la muerte del policía Oscar Ramírez ocurrió el 2 de junio del año 2023 en horas de la noche, cuando la víctima junto al imputado Franco Ávalos y otros efectivos policiales del grupo Gimar regresaron a la base policial tras un procedimiento de búsqueda. En la sala, Ávalos manipuló la escopeta y efectuó un disparo, proyectil que impacto en la cabeza de Ramírez, quien murió cuando era trasladado al hospital.

Últimas Publicaciones