martes, 1 abril, 2025

Luis Caputo confirmó de cuánto será el desembolso del FMI

Noticias Relacionadas

Luis Caputo, ministro de Economía de Argentina, anunció que el acuerdo en negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzará un monto de USD 20.000 millones. Este anuncio, realizado durante su participación en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina, celebrada en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, busca disipar las especulaciones que habían generado tensiones en los mercados financieros en las últimas semanas.

Luis Caputo explicó que el monto ya fue consensuado con el equipo técnico del FMI y que, aunque la aprobación formal por parte del directorio del organismo podría demorar algunas semanas, el acuerdo es clave para reforzar las reservas del Banco Central.

 Según el ministro, este préstamo permitirá que las reservas brutas del país alcancen un nivel cercano a los USD 50.000 millones, una cifra que considera fundamental para estabilizar la economía y generar confianza entre los inversores.

El anuncio también incluyó detalles sobre las negociaciones adicionales que el gobierno está llevando a cabo con otros organismos internacionales, como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Caputo señaló que se está trabajando en un paquete de libre disponibilidad que complementará el acuerdo con el FMI, con el objetivo de fortalecer aún más las reservas del país. Uno de los puntos destacados de la intervención de Caputo fue su esfuerzo por aclarar los rumores que habían circulado en torno a una posible devaluación del peso.

El ministro desmintió las especulaciones sobre un ajuste drástico de la moneda y enfatizó que el acuerdo con el FMI no necesariamente implicará medidas de este tipo. «Es importante poner todo esto en perspectiva. Algunos hablaban de una devaluación del 30% o incluso más, pero esos rumores no tienen fundamento», afirmó.

Tensiones políticas

Además, Caputo se refirió a las tensiones políticas que han surgido en torno a las negociaciones con el FMI. Según el ministro, ciertos sectores de la oposición han intentado desestabilizar al gobierno mediante movilizaciones y campañas en los medios de comunicación.

 «Desde el minuto uno hubo un esfuerzo de algunos sectores para crear caos», sostuvo, destacando la importancia de mantener la estabilidad política para avanzar en las negociaciones.El anuncio de Luis Caputo llega en un momento crítico para la economía argentina, marcada por presiones en el mercado cambiario y desafíos fiscales.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Últimas Publicaciones