La Confederación Intercultural de Pueblos y Nacionalidades del Ecuador, conocida como Amaru, anunció su respaldo electoral al presidente Daniel Noboa para la segunda vuelta. Su dirigente, Luis Simbaña, confirmó este 25 de marzo que las bases de las quince provincias donde tienen presencia apoyarán al candidato de Acción Democrática Nacional.
Simbaña explicó que las propuestas de Noboa responden a las demandas urgentes del campo, como los programas de contingencia en época invernal, el fortalecimiento de los canales de riego y un plan energético nacional. También destacó que la seguridad ya no es solo un problema urbano, sino que golpea con fuerza al sector rural.
El dirigente recalcó que para Amaru no se trata de ideologías de izquierda o derecha, sino de respuestas concretas. En ese sentido, Noboa representa una opción de diálogo, trabajo y solución frente al abandono histórico. “Los agricultores no entienden de ideologías, entienden de resultados”, puntualizó Simbaña.
Además, el apoyo se basa en los programas de salud preventiva, la educación telemática, becas inclusivas y medidas que reduzcan la migración forzada desde zonas rurales. La Confederación espera que estas promesas se traduzcan en políticas públicas reales y anunció que hará un seguimiento al cumplimiento del plan de gobierno.
| La Derecha Diario
Rechazo directo al pasado de la Revolución Ciudadana
Simbaña fue enfático al declarar que Amaru no respaldará a Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana. Afirmó que “ya sabemos cómo gobernaron” y que en su organización no hay espacio para el autoritarismo ni el sectarismo, en referencia al modelo político que representó el correísmo.
En contraste, dijo que el proyecto de Noboa está abierto al diálogo y a la vigilancia ciudadana. Dejó claro que no permitirán una nueva etapa de polarización ni exclusión, como la que, según ellos, marcaron los anteriores gobiernos de la RC.
La Confederación Amaru también se desmarcó de la Conaie, afirmando que no representa a todas las voces del país. “No habla por mestizos, montuvios, afros, indígenas, ni por las mujeres y hombres del campo”, expresó Simbaña.
Con este respaldo, Daniel Noboa suma un nuevo bloque social a su candidatura, consolidando su presencia en sectores rurales históricamente marginados. Mientras tanto, Luisa González enfrenta el peso del pasado y el rechazo de quienes alguna vez fueron cercanos al correísmo.
La Confederación Amaru optó por un liderazgo que mira al futuro con propuestas concretas, alejándose del sectarismo del pasado. Con el respaldo de pueblos y nacionalidades, Daniel Noboa refuerza su perfil como una alternativa real de gobernabilidad para el país.