El jueves, en la primera sesión extraordinaria del Senado local, tomó estado parlamentario el proyecto que suspende por única vez la realización de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). De esta forma, el proyecto ingresó formalmente para su análisis. Como era de esperarse, el proyecto remitido por el Ejecutivo genera posturas encontradas no solo en la oposición de ambas Cámaras, sino también al propio oficialismo donde no todos están de acuerdo con suspender las primarias.
En el Senado catamarqueño, de fuerte mayoría oficialista, tampoco hay unanimidad para avanzar con la suspensión de las primarias. Sucede que hay algunos senadores que destacan la función de las primarias ya que, según indicaron «ordena la discusión política» en sus distritos y evita que dirigentes que queden afuera compitan por otros espacios. En el transcurso de esta semana comenzará el tratamiento del proyecto en Comisión y no se descarta que se convoque a funcionarios del Ejecutivo provincial.
El proyecto de ley enviado por el Ejecutivo provincial suspende por única vez a las PASO previstas para este año. En los fundamentos, el Ejecutivo señala que las primarias, si bien “tenían como objetivo involucrar de manera activa a la ciudadanía en las decisiones de los partidos políticos», sin embargo, «la experiencia ha demostrado que este recurso genera un gasto que resulta exorbitante y que ha sido muy poco utilizado por los distintos partidos políticos y que en muchos casos los mismos han presentado un solo candidato, por lo que podrían participar directamente en las elecciones generales sin someterlos, incluida la ciudadanía en general, al desgaste y erogación de una elección adicional que bien podría evitarse, sin ir en desmedro de la democracia”, advierte.
Debate en Diputados
En la Cámara de Diputados, las posturas de los bloques son de lo más diversas. Hay legisladores tanto en el oficialismo como en la oposición que no están de acuerdo con el proyecto remitido por el Ejecutivo. Hasta la fecha, ninguno de los dos bloques mayoritarios (Frente de Todos y UCR), han realizado reuniones formales para acordar una postura. Sin embargo, señalan que la decisión del Congreso nacional de suspender las primarias marcará el camino del debate.
Hasta la fecha, ya se expresaron en este sentido, el diputado radical Luis Fadel, quien indicó que «no hay que suspender las PASO porque son el mejor método para la elección de los candidatos». «Todo lo que sea para transparentar aún más el proceso de selección y elección de candidato es muy bueno. Las PASO eran uno de ellos, había que aggionarlas con otros elementos como es la boleta única y la ficha limpia y esos no están», afirmó en el programa «Fuego cruzado» de Ancasti Streaming.
Por su parte, el diputado y presidente de la UCR, Alfredo Marchioli también se expresó a favor de la continuidad de las primarias. «Nosotros hemos promovido las PASO desde el 2013. Yo soy uno de los que más las promovió sin ningún cargo electivo ni partidario porque era la forma de renovar la política», sostuvo en diálogo con «Mañana Central» de Ancasti Streaming.
«Las PASO significan más participación y transparencia en la elección de candidatos y en renovación de la política. Además de que elimina la mesa chica y la dedocracia, donde cuatro o cinco dirigentes deciden quiénes son los candidatos que luego responden a quienes los bendijo con el dedo y no a la sociedad», añadió el diputado.
Además, el legislador sumó a la discusión la cuestión de la boleta única de papel. «Hoy con la boleta única se acaba el argumento de que las PASO significan un gasto de una gran cantidad de dinero. La boleta única es una sola para todos los partidos», manifestó.
En este sentido, cargó contra el gobernador Raúl Jalil al sostener que al mandatario no le interesa aplicar la boleta única para cargos provinciales. «Está la incoherencia del Gobernador que plantea la suspensión de las PASO porque le conviene y le falta el respeto a todos al plantear que solo haya boleta única para cargos nacionales y no provinciales», cuestionó.
De parte del oficialismo, la vicepresidenta de la Cámara, María Argerich resaltó el papel de las PASO en la vida democrática de los partidos políticos, pero reconoció que existe una coyuntura económica que obliga a repensar la ley. “Ningún peronista puede estar en contra de las PASO pero existe una coyuntura que nos está obligando a pensar que, si este año a nivel nacional ya suspendieron las primarias, qué vamos a hacer a nivel provincial”, dijo.
«La discusión tiene que ser con todos los sectores. Tenemos que poder escucharnos y poder discutir cuál es el mejor método. Nadie quiere ir a una eliminación total de la ley sino que en el 2026 con quienes conformen la Cámara, debemos perfeccionar las PASO que ha permitido que tanta gente llegue a ocupar cargos y que esto no implique una suma tan grande de dinero», añadió.