sábado, 22 de febrero de 2025 12:59
En las últimas horas creció el malestar en el sector docente luego de que se diera a conocer la baja de 279 profesionales. La decisión fue comunicada por el Ministerio de Trabajo, a cargo de Verónica Soria, tras un presunto incumplimiento administrativo en el llamado a asamblea de cargos para los niveles inicial, primario y superior por parte de la cartera de Educación, a cargo de Dalmacio Mera.
Si bien las horas de trabajo serán reconocidas y pagadas hasta diciembre de 2024 los cargos deberán ir nuevamente a concurso, lo que produjo un fuerte enojo en el sector.
A través de redes sociales, el posteo de una docente se hizo eco de la situación y fue compartido y comentado por varios colegas que se vieron tomados por sorpresa ante la decisión de la cartera.
«Los únicos perjudicados somos los trabajadores que de buena fe hemos participado y ganado nuestras horas cátedras«, indica la publicación de la docente Ana Liz Ahumada Cisternas.
Pareciera que las autoridades superiores del ministerio de Educación ofrecieron las cabezas de sus funcionarios para quedar bien con el primer mandatario y violar los derechos adquiridos de los docentes y luego de los alumnos que no contarán con docentes por un largo período ahora hasta que autoricen nuevamente las coberturas. Esta situación es de una gravedad institucional enorme
Seguidamente, el posteo hace énfasis en la presunta irregularidad de las horas de cátedra. «Las horas estaban vacantes, la documentación que avalaba la vacancia (en mi caso, renuncia del docente anterior) estaba presentada, el pedido de cobertura realizado, la convocatoria oficial llevada a cabo, mi concurso realizado conforme las normativas«, escribió.
«Tremendamente vergonzoso el proceder de todos los que intervinieron para que esto suceda, solo espero que se concreten los sumarios administrativos de los responsables», indicó la docente.
La publicación recibió varios comentarios por parte de otros profesionales, entre ellos: «Soy una de las perjudicadas profe, tremendo el manoseo y avasallamiento a nuestros derechos. Y en mi caso particular nunca me pagaron ni un mes aún«; «Tremendo! Somos un número para la Ministra«; «Un atropello total…»; «Madre mía supongo que ya renunció la ministra…».