sábado, 22 febrero, 2025

Argerich consideró «peligrosos» los cambios en el Banco Nación

Noticias Relacionadas

La diputada provincial, María Argerich, se pronunció en contra de la decisión del Gobierno nacional de convertir por decreto al Banco Nación en una Sociedad Anónima. En este sentido, dijo que la medida podría tener fuertes repercusiones en Catamarca, la más directa: las dudas en torno a la continuidad del One Shot en la provincia.

«El presidente ha tomado una decisión que me parece peligrosísima para los catamarqueños, que es convertir al Banco Nación en una Sociedad Anónima. Más teniendo en cuenta que está demostrado que el banco es totalmente superavitario», dijo la vicepresidenta de la Cámara de Diputados a «Mañana central» de Ancasti Streaming.

«¿Cuántas ediciones más del One Shot Plus vamos a tener si se convierte al banco en una Sociedad Anónima? ¿ A los socios de la empresa que persiguen utilidades les va a interesar devolverle a los catamarqueños un 20% en cada compra que hagan, que es lo que el BNA pone hoy en Catamarca en este programa?», se preguntó.

Para ratificar su postura, Argerich recordó el impacto que tiene este programa en la provincia. «Para Catamarca, el One Shot es la oportunidad de los comerciantes de vender y no solo a los empleados públicos sino a todas las personas que tienen una tarjeta del Banco Nación, y que pueden acceder a un beneficio que no existe en otro lugar», consideró.

Ante este panorama, planteó la necesidad de cuestionar las medidas que toma el Gobierno nacional. «Me parece que tenemos que empezar a defender todas las instituciones y este Estado presente que nosotros como peronismo creemos que es necesario», dijo.

«Creemos en la importancia de estar del lado de la gente, discutamos si queremos la eficiencia del Estado pero siempre con el Estado adelante», consideró.

El One Shot está dentro del programa Días de Ensueño que es impulsado por el Gobierno provincial en conjunto con el Banco Nación y la Unión Comercial de Catamarca.

«Criptogate»

La legisladora también opinó del escándalo que envuelve al presidente Javier Milei y a su entorno vinculado a estafas con criptomonedas. En este sentido, consideró que el hecho «es muy grave».

«El pueblo de la Nación perdió una oportunidad histórica que el Senado constituya una comisión investigadora para el criptogate», consideró la legisladora haciendo referencia a la sesión del jueves de la Cámara alta nacional donde fracasó la propuesta opositora de constituir una comisión unicameral que investigue el hecho.

«El criptogate fue algo muy grave y que tuvo repercusiones incluso a nivel internacional. Esto no solo afectó a la figura del presidente sino a la credibilidad de su propio programa económico porque ha tenido repercusiones adversas en el mercado con la caída de acciones y bonos», advirtió la legisladora.

Posteriormente, vinculó este escándalo con la modificación en el BNA con el fin de correr el eje de discusión. «Estamos acostumbrados a lo que es pan y circo por parte de la Libertad Avanza, que siempre intenta tapar con definiciones o provocaciones cuestiones que no les conviene», sostuvo.

«Lo que pasó en el Senado me parece grave, al igual que lo del Banco de Nacion y él con su hermana en Estados Unidos entregando a Elon Musk una motosierra», cuestionó.

Frente a este escenario, la diputada lanzó una dura declaración contra Milei. «Me preocupa mucho toda esta situación porque yo creo que el presidente de la Nación no quiere a los argentinos y no quiere a los catamarqueños», dijo.

«Nunca vino a Catamarca. No se vio jamás que un Presidente no conozca el país y no esté con la gente. Me preocupa que estemos gobernados por una persona que no tiene empatía por quien representa», cerró la legisladora.

Últimas Publicaciones