domingo, 23 febrero, 2025

Para Sáenz, Jalil «es la antítesis de Javier Milei»

Noticias Relacionadas

El ministro de Urbanización y Vivienda, Fidel Sáenz, se refirió a la relación entre el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional, destacó la vocación de diálogo del gobernador Raúl Jalil, pero aseguró que “es la antítesis” política del Presidente de la Nación, Javier Milei. En tal sentido, valoró que el buen diálogo entre ambos gobiernos sirvió como una especie de cortafuegos para minimizar el impacto de las políticas nacionales en la Provincia.

“Tenemos un gobernador que tiene una personalidad que lo lleva al diálogo y que ha procurado generar esa instancia de gobernabilidad que necesitaba un Gobierno Nacional nuevo, que asumía en una Argentina con muchos problemas. Pero él y Milei no se parecen en absoluto. Una cosa es que sea un gobernador de diálogo y otra cosa es que confundan que es parecido al presidente. Jalil es la antítesis del presidente Javier Milei”, aseguró el funcionario, en su visita a los estudios de Ancasti Streaming, para el programa Mañana Central.

En esa línea, Sáenz aseguró que “a nadie escapa que Jalil fue uno de los principales actores que gestionó la apertura de la Facultad de Medicina en Catamarca y es uno de los que va a invertir en ese proyecto, para que podamos conseguir médicos catamarqueños; mientras Milei cierra el sistema educativo y desfinancia las universidades”.

“En la obra pública también se distinguen por completo. El año pasado nosotros entregamos casi 2.000 casas, mientras Milei anunció que cierra la Secretaría de la Vivienda porque en su plan de Gobierno, o en su idea de construcción de una sociedad más justa, no existe una política de vivienda y lo que ofrece son líneas bancarias con créditos inaccesibles para la mayoría de los argentinos y más aún de los catamarqueños. En Catamarca, Jalil sostuvo el subsidio a la energía, el subsidio al transporte, sostuvo el Boleto Estudiantil Gratuito y el concepto que era del FONID para que se cobre un poco más de sueldo para los docentes”, ejemplificó el ministro.

De esta manera, volvió a remarcar que Jalil “tiene como mecanismo la no confrontación y el diálogo” y aseguró que “eso funciona para que las políticas que implementan a nivel nacional no golpeen a los catamarqueños como sí golpean a los argentinos de otras provincias”.

Vinculado a su actividad y como otra diferencia, Sáenz puso énfasis en que el Gobierno de la Provincia “viene sosteniendo la inversión de la vivienda con recursos propios desde que asumió el nuevo Gobierno Nacional”.

“Creo que los militantes saben que esto es así, y yo lo digo como peronista. En Catamarca se practica una forma de construir felicidad que no ocurre a nivel nacional. El año pasado, en el marco de una crisis profunda en todo el país, nosotros tuvimos una provincia que siguió dando aumentos de sueldos, mientras otras tuvieron que endeudarse o recurrir a bonos”, explicó.

Proceso de entrega

Por otra parte, el ministro volvió a destacar el proceso de selección de beneficiarios de viviendas, al que valoró como “sumamente transparente”.

“En el proceso de adjudicación se analiza la selección de los adjudicatarios, es efectuado por un equipo de personas sumamente capacitada, asistentes sociales, técnicos que tienen el contacto diario con las familias en esas entrevistas, que realizan visitas sociales, que además no es que se hacen aisladamente, sino que se hacen frecuentemente. Esas entrevistas hacen que nuestro equipo pueda interiorizarse de la situación social de cada una de esas familias”, remarcó.

Últimas Publicaciones