El oficialismo libertario logró avanzar este miércoles con la suspensión de las PASO en el Senado, tras obtener un dictamen de mayoría en la comisión de Asuntos Constitucionales.
Mientras transcurría el debate sobre el proyecto, que ya aprobó Diputados la semana pasada, 11 de los 19 senadores de la comisión firmaron el despacho de mayoría, aunque tres de ellos lo hicieron en disidencia. Se trata de los radicales Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Maximiliano Abad (Buenos Aires), y la legisladora del PRO Guadalupe Tagliaferri.
Por tratarse de una ley electoral, el oficialismo tendrá que comprometer a 37 senadores para que den quorum el 20 de febrero, y misma cifra para sancionar el proyecto, que precisa la mayoría absoluta del Cuerpo. Es decir, Victoria Villarruel no podrá desempatar.
Cuántos votos tiene La Libertad Avanza
Al tratarse de una reforma electoral, para sancionar la ley en el recinto se requieren 37 votos.
El oficialismo cuenta con seis miembros y, hasta el momento, con el respaldo de los siete senadores del PRO y cinco del bloque Provincias Unidas. También podrían acompañar Juntos Somos Río Negro y los dos legisladores de Misiones del Frente para la Concordia.
En tanto, la postura de los senadores de Santa Cruz, Natalia Gadana y José María Carambia, sigue siendo una incógnita.
El rol de la UCR y UxP
La Unión Cívica Radical (UCR) cuenta con 13 senadores, aunque Víctor Zimmermann está de licencia. El posicionamiento del resto será clave para definir el destino de la iniciativa.
El jefe del bloque radical, Eduardo Vischi, votó a favor del Gobierno en la Ley Bases y argumentó en reiteradas ocasiones a favor de eliminar las PASO. Su postura contrasta con la del presidente del Comité Nacional de la UCR, el senador Martín Lousteau, quien se manifestó en contra y es uno de los principales blancos de los libertarios en redes sociales.
Otro factor determinante será la decisión de los 34 senadores de Unión por la Patria (UxP), quienes en la Cámara de Diputados mostraron una fuerte división: 25 legisladores votaron a favor de mantener las PASO, 24 se abstuvieron y 43 apoyaron su eliminación.