sábado, 1 febrero, 2025

El colectivo LGTBIQ+ marcha en rechazo del discurso de Javier Milei

Noticias Relacionadas

Organizaciones del colectivo LGTBIQ+ marchan este sábado en todo el país en rechazo del discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos. En Buenos Aires, la movilización, convocada por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios del colectivo LGTBIQ+, partió pasadas las 16 horas desde el Congreso con destino a Plaza de Mayo. En Catamarca, en tanto, los manifestantes se concentraban esta tarde en La Alameda para luego movilizarse hasta Plaza 25 de Mayo. «Al clóset no volvemos» es el lema de la convocatoria que se inició por el colectivo LGBTIQ+.

Referentes políticos se movilizan hacia Plaza de Mayo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participa de la «Marcha Antifascista y Antirracista» contra el discurso del presidente Javier Milei en el Foro de Davos. El mandatario provincial había respaldado la movilización durante un acto el la localidad de Pehuén-Có el jueves pasado, donde anticipó que el gobierno bonaerense iba a formar parte de la protesta.

image.png

Los diputados del Frente de Izquierda Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Christian Castillo, participan de la masiva movilización desde Congreso a Plaza de Mayo por “los derechos de la diversidad sexual y los feminismos”.

Al respecto los diputados plantearon que “esta marea humana es la respuesta de todas y todos los agraviados por este Gobierno ajustador, misógino, discriminador y negacionista”.

“La enorme movilización donde se están expresando todos los sectores atacados y agraviados por el Gobierno tiene que ser el puntapié de un gran movimiento de lucha para derrotar el Gobierno de Milei y sus políticas de hambre, ajuste y entrega”, aseguraron en un comunicado de prensa.

En esa línea, los legisladores de izquierda concluyeron: “La discriminación a la diversidad sexual y a las mujeres por parte del gobierno y los discursos diciéndonos a quienes somos de izquierda ‘zurdos los voy a perseguir por todos lados’, son muy graves. Asistimos a un intento de convertir la discriminación en política de Estado”.

image.png

Otros políticos se acercaron a la marcha. Varios exponentes del gobierno de la provincia de Buenos Aires y el kirchnerismo, como el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la exministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, caminaron en la columna dedicada a la administración de la provincia. Máximo Kirchner marchó junto a la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, la diputada Julia Strada y Eduardo “Wado” de Pedro en la columna de La Cámpora.

El excanciller Felipe Solá también participó de la marcha “en defensa de los principios republicanos, en defensa de la Constitución, en defensa de las mujeres atacadas por ser mujeres”.

Últimas Publicaciones