jueves, 20 de noviembre de 2025 08:51
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles por la noche en la red Truth Social que acababa de firmar un proyecto de ley que exige al Departamento de Justicia (DOJ) que haga públicos los archivos relacionados con el fallecido financiero Jeffrey Epstein.
Las declaraciones de Trump se produjeron solo un día después de que la Cámara de Representantes aprobara por abrumadora mayoría el proyecto de ley.
La noche del martes, pocas horas después de la aprobación en la Cámara Baja del Congreso estadounidense, el Senado aprobó por unanimidad aprobar de inmediato el proyecto de ley una vez que fue enviado desde la Cámara de Representantes y lo aprobó el miércoles.
El proyecto de ley fue presentado en la Cámara de Representantes a mediados de julio, pero los líderes republicanos, incluido el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, retrasaron el proceso durante meses.
Los representantes demócrata Ro Khanna de California y republicano Thomas Massie de Kentucky han liderado una petición de destitución, que obligaría a celebrar una votación una vez que la petición alcance el umbral de 218 firmas.
El 12 de noviembre, día en que la Cámara Baja se reunió por primera vez tras un receso de 54 días, la solicitud obtuvo la última firma que necesitaba.
La ley, titulada formalmente como la Ley de Transparencia de los Archivos Epstein, exige que el Departamento de Justicia publique todos los registros, documentos, comunicaciones y materiales de investigación no clasificados que tenga en su poder, relacionados con la investigación y el enjuiciamiento de Epstein.
Esto incluye materiales vinculados a Ghislaine Maxwell, quien conspiró con Epstein para explotar sexualmente a menores, los registros de vuelo y viajes, así como los nombres de las personas mencionadas o relacionados con la investigación y el proceso judicial.
El Departamento de Justicia podrá reservarse cierta información, como datos personales identificables de las víctimas o materiales que puedan poner en riesgo una investigación federal en curso. Epstein tenía estrechos vínculos con varias figuras políticas y empresariales destacadas de Estados Unidos.
Tras ser detenido por cargos de delitos sexuales, murió en prisión en agosto de 2019, en un hecho que fue catalogado oficialmente como suicidio. Durante su campaña presidencial de 2024, Trump prometió que, de resultar electo, divulgaría los documentos relacionados con el caso Epstein.
