jueves, 20 noviembre, 2025

Makintach lamentó que deberá «hacer un duelo muy fuerte»

Noticias Relacionadas

Luego de ser destituida, la exjueza Julieta Makintach sostuvo que “amaba la Justicia” y se lamentó porque tendrá que hacer “un duelo muy fuerte”.

La mujer dialogó con la Agencia Noticias Argentinas y afirmó: “Tengo claro que después de esto hay algo más lindo que me espera, aunque todavía no lo sé”.

En este sentido, Makintach destacó que “hay varias propuestas”, pero “necesita descansar junto a su familia” y “recurrir” a la Corte Suprema para apelar el fallo dictaminado este martes: “Iré en busca de una resolución justa”.

Además, calificó de “coherentes con la verdad” los pedidos de juicio político presentados por el abogado Rodolfo Baqué -defensor de la enfermera Dahiana Gisela Madrid- contra sus pares Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso.

La exmagistrada expresó que “así fue y quedó demostrado que ellos sabían” del documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona (se reanudará el 17 de marzo de 2026).

El escándalo por Justicia Divina estalló a fines de mayo cuando se conocieron imágenes de Makintach, a quien se podía ver mientras manejaba su auto hasta los Tribunales de la calle Ituzaingó 340, mientras caminaba por los pasillos y subía las escaleras del edificio.

A su vez, ofreció una entrevista en su despacho sobre el caso y fue filmada en el recinto donde se llevaban a cabo las audiencias, en las que votó a favor de la expulsión de Baqué y la detención del exjefe de seguridad de Maradona, Julio César Coria.

El martes, tras seis audiencias de debate, el jurado de Enjuiciamiento a cargo del jury a Julieta Makintach resolvió por unanimidad (11 votos) destituirla como jueza por las irregularidades cometidas durante el juicio por la muerte de Maradona. También le prohibió volver a ocupar un cargo judicial. La exmagistrada no estuvo presente en la audiencia para escuchar el fallo.

El veredicto se dio a conocer ese día a las 10:40 en el Anexo de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, donde se llevó adelante todo el proceso desencadenado por el documental.

Los 11 integrantes del jurado de Enjuiciamiento, encabezado por la Presidenta de la Suprema Corte Bonaerense, Hilda Hogan, definieron el veredicto por mayoría durante el último fin de semana, en una sentencia de 115 páginas. El jueves había sido la última audiencia del jury, que terminó con los alegatos de las partes.n

Últimas Publicaciones