El gremio estatal anticipa un fuerte acatamiento a la medida de fuerza y cuestiona el proyecto impulsado por el Gobierno. Rodolfo Aguiar defendió el derecho a huelga y apuntó contra las críticas.

lunes, 17 de noviembre de 2025 17:40

lunes, 17 de noviembre de 2025 17:40

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anticipó este lunes una “alta adhesión” al paro nacional convocado para el próximo miércoles en rechazo a la reforma laboral promovida por el Gobierno. La conducción del sindicato advirtió que la iniciativa oficial implicará un retroceso en las condiciones de contratación y vinculó el proyecto con el reciente acuerdo comercial firmado con Estados Unidos.

“La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, afirmó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.

El dirigente, denunciado recientemente por el Gobierno por supuestos delitos contra el orden constitucional, sostuvo que los elevados niveles de adhesión previstos reflejan “una creciente toma de conciencia en los trabajadores acerca de los perjuicios que acarrea la legislación propuesta”.

Aguiar también cuestionó a quienes plantean esperar al recambio legislativo del 10 de diciembre para conocer los detalles de la reforma. “Le están haciendo el juego al Gobierno y a los grandes grupos empresarios. Todos sabemos que no habrá ni un solo beneficio para los trabajadores y las PYMES”, señaló.

Asimismo, rechazó las acusaciones de “golpismo” por convocar a una huelga antes de que se difunda el texto final del proyecto. “En un estado de derecho se eligen autoridades y también se establecen mecanismos constitucionales de control y libertad de expresión. Ejercer el derecho a huelga no es golpista; golpista es pretender gobernar al margen de la ley y contra la Constitución”, remarcó.

En cuanto a la medida de fuerza, Aguiar indicó que será “la primera después de las elecciones de medio término” y consideró que debe servir para “volver a encender la llamita de la conflictividad” en rechazo a las reformas impulsadas por el oficialismo.

Comentarios

Otras Noticias