miércoles, 19 noviembre, 2025

Catamarca celebra el Día del Poeta en honor a Luis Leopoldo Franco

Noticias Relacionadas

Cada 15 de noviembre, Catamarca rinde homenaje a sus poetas en una fecha que conmemora el natalicio de uno de sus máximos exponentes: Luis Leopoldo Franco, nacido en Belén en 1898. La jornada celebra no solo la figura de este gran escritor, sino también la riqueza poética de toda la provincia.

Luis Leopoldo Franco fue un poeta, ensayista e intelectual de proyección nacional, reconocido por su pensamiento humanista y su compromiso con las causas sociales. Su vasta obra incluye títulos como La flauta de caña, Libro del gay vivir y Coplas del pueblo, donde fusionó la poesía con una fuerte sensibilidad popular.

El Día del Poeta Catamarqueño busca visibilizar y valorar la labor de quienes, desde diferentes rincones de la provincia, mantienen viva la tradición literaria a través de la palabra. Es también una invitación a leer, compartir y reconocer el talento local que, como Franco, ha sabido dejar huella en la cultura argentina.

Encuentro poético en homenaje a Luis Franco

La diputada Adriana Díaz organizó el evento “La voz de la tierra en el verso eterno: encuentro poético en honor a Luis Franco”, realizado en la Biblioteca Provincial Julio Herrera. La jornada buscó rescatar la figura y la obra del destacado escritor de Belén, nacido el 15 de noviembre de 1898, cuya producción literaria sigue siendo un faro cultural para Catamarca y el país.

El homenaje reunió a figuras locales de la literatura y la cultura, como Celia Sarquis, Víctor Aybar y Servanda Romero, quienes ofrecieron reflexiones sobre la vida, la obra y el pensamiento de Franco.

La escritora y directora de la Biblioteca, Celia Sarquis, remarcó que Franco “es un escritor que recibió un reconocimiento desde afuera hacia adentro”, y destacó que, a pesar de haber publicado más de 50 obras, fue durante mucho tiempo un autor invisibilizado en su propia tierra. “Aún falta un largo recorrido para poner a Luis Franco en la estatura que realmente se merece”, concluyó.

El evento también sirvió como espacio de encuentro entre poetas locales, reafirmando el valor de la palabra como herramienta de expresión y resistencia, al igual que lo fue en la extensa y comprometida obra de Franco.

Últimas Publicaciones