Catamarca ofrece una variedad de circuitos de senderismo y trekking ideales para quienes buscan experiencias al aire libre, con recorridos de baja y media dificultad que pueden realizarse en un día y con acompañamiento de un guía de turismo. Desde túneles enclavados en las yungas hasta volcanes en plena Puna, la provincia reúne paisajes únicos para vivir una aventura inmersiva en la naturaleza.
La propuesta incluye caminatas entre túneles truncos, senderos rodeados de margaritas silvestres, formaciones que parecen castillos naturales, un trayecto junto a cerros de colores y el ascenso a un volcán con vistas panorámicas. Para todas las salidas se recomienda llevar protección solar, ropa liviana, agua y buen calzado.
Túneles de La Merced
Los Túneles de La Merced se encuentran a 5 kilómetros al noreste de la localidad de La Merced, en el departamento Paclín, y a 56 kilómetros de la ciudad Capital, en plena selva de montañas. La caminata es de baja dificultad y se recorren en total 10 km.
Este atractivo nace a raíz de un proyecto de mediados del siglo XX que nunca se concretó y que tenía como finalidad realizar la unión ferroviaria entre Catamarca y Tucumán a través del Ferrocarril General Belgrano.
La Silleta en Las Juntas
En Las Juntas, a 59 km de la Capital, se encuentra La Silleta, un puesto ubicado a 2.500 msnm aproximadamente. Para llegar a este lugar se recorre en total una distancia de 22 km de dificultad media con pendiente pronunciada, por estrechos senderos de tierra, con el verde de los cerros y sobrevuelo de cóndores.
La mejor época para hacer esta caminata es la primavera y el verano, cuando el verde de las cumbres y las margaritas silvestres conforman un escenario ideal.
Los Castillos de Villa Vil
Los Castillos de Villa Vil se encuentran a 15 km del pueblo de Villa Vil, a 80 km de la ciudad de Belén y a 365 km de la capital catamarqueña. Visitar caminando este lugar, que se observa desde la ruta, promete aumentar el nivel de asombro por su magnitud, textura y colores.
Es una formación rocosa natural moldeada durante millones de años por la erosión del viento y del agua, generando estructuras alargadas de tonos que recuerdan a castillos góticos. El tramo a pie es de aproximadamente 5 km y de dificultad media.
Cerro de Colores en Santa María
En los Valles Calchaquíes, a 30 km de Santa María, se encuentran los cerros de colores, imponentes formaciones geológicas con tonos rojizos, anaranjados y amarillos debido a la presencia de óxidos metálicos.
En esta zona pueden realizarse caminatas de baja y media dificultad, con distancias variables según lo acordado con el guía local. El mayor desafío es llegar hasta el Castillo Colorado, una formación rocosa de más de 100 metros con vista panorámica a todo el valle.
Volcán Alumbrera en la Puna
El Volcán Alumbrera se encuentra a 7 km al sur de Antofagasta de la Sierra, tiene una altura de 3.500 msnm y desde su cráter se aprecia una vista única de la Laguna Alumbrera, formada por el río Punilla, hábitat de flamencos rosados y otras especies.
Es ideal para realizar trekking en familia o con amigos. Es de dificultad media, con senderos de granza volcánica, escoriales y lava petrificada, hasta llegar al pie del volcán y comenzar el ascenso.
Recomendaciones
Para realizar los distintos recorridos de trekking y senderismo, es necesario hacerlo acompañado de un guía o agencia local.
En visitcatamarca.com o en las cuentas de Instagram @visitcatamarca o Facebook Visit Catamarca se puede solicitar más información sobre prestadores habilitados.
