El Dr. Ricardo Figueroa, jefe del Servicio de Neurología Clínica del Hospital San Juan Bautista y profesional deI Instituto De Cardiología Intervencionista (ICI), advirtió sobre el aumento de los accidentes cerebrovasculares (ACV) en personas jóvenes, una tendencia que preocupa a los especialistas.
El ACV es una urgencia médica en la que cada minuto cuenta, y ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro se interrumpe, provocando daño en las células nerviosas. “El tiempo es clave: cada minuto sin atención médica puede aumentar las secuelas o incluso provocar la muerte”, remarcó el profesional.
Entre los principales factores de riesgo se encuentran la presión arterial alta, el colesterol elevado, el tabaquismo, el sedentarismo y el consumo de alcohol o drogas. En ese sentido, el especialista insistió en la importancia de mantener hábitos saludables y realizar controles médicos periódicos.
Figueroa también recordó el método HaBraSo, una herramienta simple para reconocer los signos de alerta: Habla, Brazos y Sonrisa. Detectar a tiempo un ACV y buscar ayuda médica inmediata puede marcar la diferencia entre la recuperación y el daño irreversible.
