sábado, 8 de noviembre de 2025 01:52
Durante la mañana de ayer se llevó a cabo un importante despliegue de personal de la Justicia, junto con peritos y abogados de las partes del expediente que investiga el homicidio del exministro Juan Carlos Rojas para una nueva inspección en la casa de la víctima.
El pasado 4 de noviembre se cumplieron dos años y once meses del asesinato que aún continúa impune: solo hay una detenida, pero en libertad y uno de los dos hijos de Rojas está bajo la lupa de la Justicia. Aún cuando en los últimos meses la línea de investigación del Ministerio Público fiscal a cargo del Dr. Hugo Costilla cambió y reforzó la hipótesis del crimen por su función de ministro de Desarrollo social, poniendo así bajo la lupa de la justicia el Ministerio de avenida Venezuela.
Bajo esta misma línea de ideas, es que ayer el fiscal de la causa acompañado por el Procurador General, personal judicial, policial, de laboratorio, peritos y los abogados de la única imputada, Dr. Gabriel Diaz y del abogado querellante Dr. Iván Sarquís se hicieron presentes en la casa donde vivió “Rojitas” hasta que lo asesinaron el 4 de diciembre del 2023.
Delimitando casi 200 metros a la redonda del domicilio, tal como lo estableció en el informe de geolocalización emitido por Google sobre los aparatos celulares que se activaron entre el 3 y 5 de diciembre del 2023.
Junto al fiscal Hugo Costilla y los abogados de las partes recorrieron el inmueble dos profesionales, una arquitecta y un agrimensor, quienes trabajaron sobre las dimensiones y estructura del lugar. El propósito de dicho trabajo fue para la realización de una recreación en 3D que les permita a los investigadores de manera virtual caminar por cada uno de los sectores donde se hallaron indicios claves en la investigación, como por ejemplo el cuerpo de “Rojitas”, los anteojos, el teléfono celular, la cadena y todos los demás elementos de prueba que fueron recogidos y numerados como indicios en los primeros momentos de la investigación de crimen.
Las fuentes de la investigación consultadas por este diario indicaron que la inspección para la realización de la recreación en 3D es el paso anterior a la reconstrucción propiamente dicha que, por ejemplo, desde la querella solicitaron como medida de prueba.
En diálogo con El Esquiú.com, el abogado defensor de la única imputada Silvina del Valle Nieva, se refirió a los avances de la causa y a la innovadora medida de recreación en 3D.
“Se trató de una inspección que va a servir para lo que será luego la reconstrucción. Se fijaron algunos lugares en donde fueron hallados los indicios principales que constan ya en el expediente. Estamos acompañando a la fiscalía en el devenir de la investigación que ha tomado nuevas líneas”, expresó.
Consultado sobre la situación actual de su clienta Díaz, respondió que si bien continúa imputada en la causa, como desde el inicio: “Sostenemos su inocencia. Hemos pedido el sobreseimiento y consideramos que con estas nuevas medidas de prueba vamos a poder demostrar lo que venimos sosteniendo su inocencia y total ajenidad al homicidio”.
Finalmente se refirió al giro de la investigación: “Si bien Silvina del Valle Nieva continúa imputada por la fiscalía, las nuevas líneas de investigación en las que últimamente está avanzando la causa son ajenas a ella. Van en otra dirección en donde ella es totalmente ajena”.
