sábado, 8 de noviembre de 2025 02:01
Finalizado el proceso electoral del 26 de octubre, los resultados obtenidos por los diferentes sectores dejaron varias lecturas y análisis, pero también heridas abiertas entre quienes representaron a un partido político.
Así, por ejemplo, en Santa María, hubo una acusación pública del presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), José Félix Moreno, quien señaló que los concejales trabajaron para otros espacios.
Ante esto, el edil Exequiel Lagoria calificó las declaraciones como “irresponsables e incoherentes” y responsabilizó a la dirigencia local y provincial por la derrota electoral.
A esto, le sumó que “ahora recibimos esta respuesta del presidente del partido, candidato a senador y responsable de la catástrofe electoral que hemos tenido, junto, por supuesto, con toda la cuadrilla de dirigentes que lo han secundado en esta oportunidad con estas decisiones”.
Luego, en Radio El Esquiú 95.3, Lagoria remarcó que Moreno encabezó la propuesta que excluyó a más de la mitad del radicalismo local. “Se apropiaron del comité departamental impidiendo internas para elegir autoridades (…) y después con la misma metodología, avalado por supuesto por la dirigencia provincial, se apropiaron de las candidaturas para estas elecciones”.
En otro tramo y sobre los resultados obtenidos por los “boinablancas” en los Valles Calchaquíes, Lagoria indicó que fue la “peor elección de la historia del radicalismo desde la democracia”, con una pérdida de más de 3000 votos.
“Nosotros, a pesar de todo lo que nos hicieron, elegimos quedarnos callados, elegimos no salir a hacer declaraciones durante la campaña que puedan entorpecer la campaña del radicalismo”, dijo.
Para concluir, Lagoria solicitó que Moreno dé “un paso al costado” en la conducción de radicalismos santamariano.
