miércoles, 5 noviembre, 2025

Dictan un taller de muñequería en el Museo Histórico

Noticias Relacionadas

martes, 4 de noviembre de 2025 23:20

En el Museo Histórico de la Provincia de Catamarca, se lleva a cabo un taller de muñequería destinado a personas de todas las edades, en el que los participantes aprenden a confeccionar muñecos y objetos decorativos mediante técnicas de costura y reciclaje. La propuesta, que tiene una duración de dos meses, se desarrolla los miércoles y jueves, con clases de dos horas, y se encuentra en su tercera semana.

Luisa Roldán, coordinadora del taller, destacó en diálogo con El Esquiú Play que el curso tiene un costo de 15 mil pesos, e incluye el suministro de telas y moldes para facilitar el proceso de aprendizaje. «Les enseño a trabajar con los moldes, a marcar y cortar las telas, y a coser correctamente para que los muñecos mantengan su forma y tamaño», explicó Roldán.

El taller está enfocado en la creación de muñecos de apego, una tendencia popular en la actualidad, especialmente para bebés. Estos muñecos, que incluyen elementos como cascabeles para producir sonidos, no solo se buscan por su función lúdica, sino también como una opción de negocio para emprendedores. «Hay muchas chicas emprendedoras en el curso, y aprender a hacer estos muñecos les viene bien para poder comercializarlos», señaló Roldán.

Hasta el momento, los participantes han trabajado en diferentes proyectos, como animales de tela, flores decorativas, y reciclaje de materiales para crear nuevos objetos. En las clases, también se utilizan elementos comunes en el hogar, como botones y perlitas, lo que fomenta el uso creativo de recursos accesibles.

Para quienes deseen sumarse al taller, las clases continúan hasta el próximo mes, y los interesados pueden comunicarse al teléfono 383-4013025 para obtener más información.

Mirá la nota completa:

Últimas Publicaciones