El grupo auxiliar, que no cuenta con fondos propios, busca sumar manos y donaciones para asistir a los peregrinos en las festividades marianas de diciembre y abril.

Comunicadores de María. .

martes, 4 de noviembre de 2025 13:05

martes, 4 de noviembre de 2025 13:05

El grupo de Comunicadores de María, que presta servicio a los peregrinos de la Virgen del Valle, anunció la apertura de inscripciones para todas las personas de la comunidad que deseen sumarse a la colaboración de cara a las festividades fuertes de diciembre y abril. El objetivo principal es «convocar a la comunidad para que nos ayuden con su presencia o bien en lo que cada uno pueda», buscando reforzar la asistencia a los miles de fieles que visitan el Santuario.

Rosa Carrizo, coordinadora del grupo, señaló a El Esquiú Play que la convocatoria está abierta a jóvenes de los colegios a partir de los 15 años y a mayores, sin límite de edad. El trabajo se concentra los días fuertes (los últimos tres días) de las festividades, aunque la preparación de materiales comienza un mes antes.

Áreas de servicio y escasez de recursos

Los Comunicadores de María trabajan divididos en varias áreas clave, pero enfrentan una fuerte escasez de insumos, ya que todo sale del bolsillo de los propios voluntarios:

  • Souvenirs: Confeccionan recuerdos religiosos para los peregrinos, incluyendo un souvenir especial para aquellos que reciben el certificado de reconocimiento. Noemí, encargada del área, indicó que necesitan material como lentejuela, goma EVA, y cartón corrugado, y que aceptan todo lo que la gente pueda acercar, incluso recuerdos hechos en casa que ellos se encargan de hacer bendecir.
  • Desayuno y Merienda: Proporcionan colaciones diarias. Para esto, se necesita pan, arroz, leche, gelatina, flanes, jugos y materiales descartables.
  • Comunicación y Radio Abierta: Carlos, coordinador del área, indicó que la radio es «imprescindible», ya que brinda información al peregrino sobre colectivos para la Gruta, destinos turísticos religiosos, hospedajes y plazas donde puedan quedarse. Aclaró que no se necesitan expertos para colaborar en la radio, solo «que se anime la gente».
  • Tecnología: Para la elaboración de folletería e informaciones con códigos QR, necesitan con urgencia una computadora y una impresora, ya que las fotocopias están muy caras y el material se hace en las casas de las voluntarias.
  • Encuestas: Realizan encuestas para evaluarse a sí mismos y al grupo de la Catedral. Además, se da un certificado de reconocimiento y un souvenir especial a los peregrinos que registran más de 25 años de asistencia.

Contacto y horarios de reunión

Para sumarse a los Comunicadores de María o realizar donaciones, los interesados pueden:

  • Sede de Contacto: Salón del Peregrino, mano derecha (arriba del hospedaje).
  • Inscripción: Formulario en la página del Obispado (Prensa Iglesia Catamarca), Facebook de Comunicadores de María.
  • Teléfono: Se puede enviar mensaje al 383404 3038.

Los encuentros para trabajar y coordinar se realizan en la sede en los siguientes horarios:

  • Viernes: Por la mañana de 7:00 a 10:00 y por la tarde de 17:30 a 20:00 horas.
  • Sábado: Por la mañana de 9:00 a 12:00 y por la tarde de 18:00 a 21:00 horas.

Comentarios

Otras Noticias