River tiene nuevo presidente: Stefano Di Carlo. A la cabeza de la lista Frente Filosofía River, el candidato por el oficialismo se impuso en las elecciones 2025 y dirigirá las riendas del club durante los próximos cuatro años. Hasta cuándo será su mandato, quiénes integrarán su Comisión Directiva y los desafíos inmediatos que tendrá. Con un 61,3% de los votos, en una elección de la que participaron 25.890 socios, récord histórico para el club (votó casi un 30% del padrón), el ahora ex Secretario General del Más Grande será el presidente hasta finales de 2029.
Los vicepresidentes serán Andrés Ballotta, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty, mientras que la primer vocal será Clara D’Onofrio, hija del ex presidente Rodolfo D’Onofrio y presidenta de Fundación River. Jorge Brito deja su mandato luego de cuatro años y el oficialismo continuará al frente del club. Serán 16 años para la misma línea de gestión al frente de la institución más grande del continente y una de las más grandes del mundo.
Vale destacar que en los comicios se renovó la Comisión Directiva entera (1 Presidente, 3 Vicepresidentes, 21 Vocales Titulares -tres serán de Carlos Trillo, que salió segundo- y 16 Vocales Suplentes), la Comisión Revisora de Cuentas (10 Fiscalizadores Titulares y 6 Fiscalizadores Suplentes) y los Representantes de Socias y Socios (150 Representantes Titulares y 60 Representantes Suplentes). Di Carlo, además, se transformó en el presidente más votado de la historia de la institución.
Los votos que sacó cada candidato
1- Stefano Di Carlo – 61.7% (15.960 votos)
2- Carlos Trillo – 16.22% (4.191 votos)
3- Luis Belli – 9,68% (2.502 votos)
4- Daniel Kiper – 8,29% (2.141 votos)
5- Pablo Lunati – 4.04% (1.045 votos)
6- En blanco – 0.44%
Las primeras palabras de Stefano Di Carlo como presidente de River
«Quiero agradecer y destacar al socio que se acercó a votar construyendo la elección más históricamente masiva de la historia de River y que ha sido el protagonista exclusivo de este hito para River, para su historia democrática, su condición de asociación civil sin fines de lucro de la que estamos absolutamente orgullosos de ser y entender el peso de la trascendencia y la vida democrática de River. Llevamos más de 100 años los socios de River eligiendo a las autoridades del club y en ese sentido no solo entendemos el peso de la historia sino el sentido profundo de la responsabilidad que significa administrar lo que es de todos los socios e hinchas de River. Es por eso que quiero agradecerles enormemente de todo corazón y a los candidatos opositores, de quienes destaco su labor, su participación y su espíritu democrático».
«Muchas veces estos son momentos en los que tradicionalmente se acostumbra a la celebración. Yo creo que no es este el caso, que es un punto de partida y no de llegada. Comienza una nueva etapa, que a su vez es una continuidad, que requiere de esfuerzo, trabajo y sacrificio. A mí me ha traído hasta acá el esfuerzo y el trabajo. Creo profundamente en el trabajo como ordenador de todo tema en la vida. Es por eso que tenemos muy claro los desafíos que tiene River para lo que viene y que la manera de abordarlos es trabajando, con dedicación, metodología y disciplina».
«Agradecer de todo corazón al socio de River que ha elegido acompañarnos y revalidar este camino que ha puesto a River en el lugar que corresponde, pero al que todavía le quedan un montón de desafíos que son aquellos por los que vamos en lo que viene».
