sábado, 1 de noviembre de 2025 01:36
Desde mayo rigen nuevas exigencias para obtener o renovar la licencia de conducir en la Capital, en el marco de los cambios impulsados por el Ministerio de Transporte de la Nación y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Al respecto, la directora del Centro de Emisión de Licencias Mónica Ávalos, en diálogo con Radio El Esquiú 95.3, señaló: “Nosotros venimos ya haciendo un ajuste en la renovación o en la entrega de licencias por primera vez desde el mes de mayo, donde salió el nuevo decreto 196/25, donde allí ya modificaba algunas pautas para la renovación o la solicitud por primera vez”.
“Estos ajustes siempre buscan garantizar que el sistema de licencias sea más transparente y que los conductores demuestren estar en plenas condiciones para manejar, reforzando así la seguridad vial en las calles, en las rutas del país y también en los ciudadanos mismos”, indicó.
En esa línea, agregó: “Desde el mes de mayo ya hemos modificado por pedido de la Agencia Nacional, donde se han modificado algunos requisitos para la entrega de las licencias de conducir, las cuales hoy se ven un poco más exhaustivos y más complejos a la hora de hacer sobre todo los exámenes psicofísicos que son los exámenes que debe aprobar el contribuyente para demostrar que realmente está en condiciones de conducir”.
“Nosotros trabajamos en este Centro de Emisión de Licencias con médicos auditores propios, trabajamos con psicólogos donde son ellos los encargados de realizar estos exámenes psicofísicos. Si bien la licencia de conducir, a partir del mes de mayo, se la puede solicitar en la página Mi Argentina, de todas maneras, lo que se le explica al contribuyente es que, una vez renovada o una vez obtenida la licencia por primera vez, inmediatamente impacta en la aplicación Mi Argentina”, detalló.
Además, Ávalos explicó: “No se busca eliminar el carné físico, se busca sí tenerlo en la aplicación para que pueda ser más fácil y más rápido cuando necesiten realizar un control en ruta, pero sin dejar de tener en cuenta que la licencia física es tan válida como la licencia digital y que en algunos lugares sí exigen, al margen de que muestre la licencia digital, el carné físico”.
“Es un poco más exhaustivo el trámite para las personas como los jóvenes, que a partir de los 17 años, con la autorización del tutor, ya pueden obtener su primera licencia de conducir y, sobre todo, también con las personas mayores se va a implementar unos exámenes más exhaustivos, exámenes psicofísicos que incluyen vista, oído y movilidad de la persona, como así también las leyes de tránsito vigentes. Es lo básico lo que deberíamos saber todos a la hora de conducir”, subrayó.
Sobre los adultos mayores, advirtió que quienes superen los 70 años y no renueven dentro del plazo de 90 días perderán la posibilidad de hacerlo sin iniciar el trámite como licencia nueva, debido a las restricciones del sistema.
Por último, en cuanto a costos, indicó que hoy la licencia por cinco años cuesta 34 mil pesos para autos y 26 mil para motos, valores que se actualizan cada enero.
