La festividad católica rinde homenaje a todos los santos y mártires, y también se ha convertido en una jornada para recordar a los difuntos con flores, oraciones y tradiciones familiares.
sábado, 1 de noviembre de 2025 09:40
sábado, 1 de noviembre de 2025 09:40
En varios países del mundo se celebra hoy el Día de Todos los Santos, una fecha de profunda tradición católica que busca honrar a todos los santos, tanto los reconocidos oficialmente por la Iglesia como aquellos anónimos que alcanzaron la gloria eterna.
La conmemoración tiene su origen en los primeros siglos del cristianismo, cuando las comunidades celebraban el día de la muerte de los mártires que entregaban su vida por la fe. Sin embargo, tras la Persecución de Diocleciano, también conocida como la Gran Persecución, en la que miles de cristianos fueron ejecutados por el Imperio Romano, la Iglesia decidió unificar el homenaje en una sola festividad para todos sus mártires y santos.
Con el tiempo, el Día de Todos los Santos trascendió el ámbito religioso para convertirse también en una jornada de recuerdo y recogimiento, en la que las familias visitan los cementerios, adornan las tumbas con flores y encienden velas en memoria de sus seres queridos.
La tradición invita a honrar a los difuntos con alegría, transmitiendo a las nuevas generaciones el legado familiar y la memoria de los antepasados. Más que un día de luto, el 1 de noviembre se vive como una oportunidad para agradecer y celebrar la vida de quienes dejaron huella en la historia y en cada familia.
