El Gobierno provincial y el municipio de Antofagasta de la Sierra acordaron dar continuidad a obras viales y de energía en el departamento. El objetivo es impulsar el desarrollo local y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti, recibió al intendente Mario Cusipuma. En el encuentro se confirmó la reanudación del asfaltado de la Ruta Provincial 43, en el tramo que une la Villa de Antofagasta con el Salar del Hombre Muerto. Los trabajos se habían detenido por las condiciones climáticas extremas de la Puna, pero ya fueron retomados.
La obra se financia con fondos del sector minero, en el marco de una política que busca reinvertir recursos para fortalecer las comunidades puneñas.
Cusipuma destacó que también comenzarán ampliaciones del tendido eléctrico en la Villa de Antofagasta, lo que permitirá llevar energía a más familias. “A partir de noviembre se retoma el asfaltado hacia el límite con Salta. Es una muy buena noticia para todo Antofagasta”, expresó.
Además, el jefe comunal solicitó la repavimentación del tramo entre El Peñón y Pasto Ventura. Confirmó que sigue en marcha el proyecto de energización desde Barranca Larga hasta El Peñón, que beneficiará a varias localidades de la Puna catamarqueña.
Las obras contarán con financiamiento mixto, aportado por el Gobierno provincial y por los recursos provenientes de la minería. “Seguimos trabajando junto al gobernador para mejorar los servicios y la calidad de vida en Antofagasta”, concluyó Cusipuma.
