lunes, 27 octubre, 2025

Miércoles Modernos: Charla sobre Arquitectura Moderna, Género y Nuevas Miradas

Noticias Relacionadas

Este miércoles 29 de octubre, el ciclo Miércoles Modernos presenta la charla “Inspiración moderna – materialidad / simbolismo / género”, a cargo de la arquitecta María Natalia Aibar, una invitación a reflexionar sobre la arquitectura moderna como una forma de pensamiento en transformación. Será a las 19 horas en CATA, Sarmiento 613.

Aibar abordará la arquitectura moderna como un proceso transformador del pensamiento, a partir del recorrido de tres arquitectas contemporáneas que proyectan con una mirada desafiante, pero a la vez comprometida con su tiempo y con la sociedad.

Estas mujeres, Ítala Villa, Carme Pinós y Frida Escobedo, trabajan mirando y respetando el pasado, pero transgrediendo con ideas y obras que se han convertido en hitos de su tiempo.

Lejos de recetas y estructuras impuestas, la modernidad es para ellas inspiración y hacer, y también un desafío constante en un mundo atravesado por el convencionalismo, donde las mujeres disputan el reconocimiento, la visibilidad y la igualdad a través de su profesionalismo.

Catamarca Moderna es un espacio de debate colectivo creado para difundir ideas y obras de la arquitectura moderna, coordinado por los arquitectos Basilio Bomczuk y Laura Maubecin.

Fue declarado de interés académico por la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca. Además, cuenta con el auspicio de la Secretaría de Gestión Cultural de la Provincia de Catamarca y del proyecto comunicacional «El lápiz 2B».

Sobre la disertante

María Natalia Aibar es arquitecta egresada de la Universidad Nacional de Córdoba (FAUD-UNC) y maestranda en Gestión y Desarrollo Habitacional. Posee diplomaturas en Gestión Cultural (UCC) y en Smart Cities (UBP).

Es docente de Historia Crítica de la Arquitectura en la UNCA y asesora en la Dirección de Planificación Estratégica del Municipio de Catamarca Capital. Integra la Unión de Arquitectos de Catamarca, donde se desempeña como secretaria y responsable de la Comisión de Género ante FADEA.

Ha sido becaria del Fondo Nacional de las Artes y del programa Becar Cultura, y se desempeña como consultora en planificación urbana. En 2018 fue designada Asesora Honoraria ante la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos de la Nación.

Últimas Publicaciones