“Yo podría trabajar en el sector privado por más de 10 veces de lo que gano en el sector público. Lo hago por la patria. También tengo dos hijos que trabajan conmigo. ¿Y sabes cuánto cobran? Nada. Trabajan gratis para el Estado, solo para ayudarme a tratar de sacar este país adelante”. Con esas palabras, el ministro de Economía Luis Caputo quiso atacar y “patotear” a la directora del Banco Ciudad e hija del exjefe de Gabinete, Delfina Rossi, y sin embargo terminó revelando un dato: tiene a sus hijos trabajando supuestamente “ad honorem” en su cartera, los cuales trabajan para sociedades de Bolsa y estudios jurídicos, accediendo a información privilegiada.
El 12 de mayo de 2024, al mediodía Cristóbal Caputo figura en los registros de la Quinta de Olivos ingresando con su padre y el resto del equipo económico a una reunión en el quincho (dato al margen: al mismo tiempo, en el microcine estaba Diego Spagnuolo).
Formado en macroeconomía en la Universidad Di Tella, Cristóbal (de 25 años) trabaja en Balanz Capital desde hace casi dos años. “Tiene como trayectoria invertir en Bolsa S.A. y Balanz Capital Valores y su nivel socioeconómico es de alguien que gana entre un palo doscientos y palo setecientos”, describió el periodista Alejandro Bercovich en su programa en Radio Con Vos.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/odonnellmaria/status/1980702232648552885?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1980702232648552885%7Ctwgr%5Edd1d7a06e313d9388b1ca93f82134d6c865c840d%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.tiempoar.com.ar%2Fta_article%2Fcaputo-denuncian-privilegio-hijos%2F&partner=&hide_thread=false
Dos hijos del ministro Caputo trabajan -según reveló su padre- con él en el ministerio de Economía, pero dice el padre en este posteo no cobran (y asumo que tampoco están nombrados): me pregunto qué rol cumplen y si es legal. Y además, cuánta agresión, destrato y soberbia. https://t.co/xkVfpGcQxU
— Maria O’ Donnell (@odonnellmaria) October 21, 2025
“Parece ocupar un papel importante en el esquema de poder del Ministerio de Economía. ¿Qué secretos puede conocer Cristobal Caputo como empleado de estas financieras teniendo acceso a la Quinta Presidencial? ¿Qué secretos puede conocer pululando por el quinto piso del Ministerio sin que nadie lo controle?”, se preguntó.
Agustín Luciano tiene 28 años y es abogado. Su último aporte patronal lo hizo Bruchou & Funes de Rioja, el estudio de la City apuntado como redactor de la Ley Bases y que encabezó una ofensiva judicial contra trabajadores despedidos de la embotelladora FEMSA Coca Cola en agosto de 2024 amparándose justamente en la Ley Bases.
“¿Qué cuentas van a rendir en caso de que algo de lo que están haciendo gratis para tratar de salvar a este país tenga alguna consecuencia negativa?”, se preguntó Bercovich sobre los hijos del ministro de Economía.
Luis Nicolás tiene 30 años, es empleado de INVERNEA SA. Tuvo su último aporte patronal en octubre de 2024. “Invernea es un fondo de inversión fundado por Juan Pazo, el titular del ARCA, que se basa en cuestiones agrícolas y agroganaderas”, remarcó la periodista Noelia Barral Grigera y se preguntó si habrá tenido información privilegiada sobre las retenciones cero que duraron escasas horas. Otra pregunta en el aire: ¿Los hijos del ministro de Economía trabajan “gratis por la Patria” u ocultan información relevante sobre quiénes manejan el dinero de la Argentina?
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ResistenciaNac_/status/1981544925448556995?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1981544925448556995%7Ctwgr%5Edd1d7a06e313d9388b1ca93f82134d6c865c840d%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.tiempoar.com.ar%2Fta_article%2Fcaputo-denuncian-privilegio-hijos%2F&partner=&hide_thread=false
Los hijos de Toto Caputo van a las reuniones del gabinete económico. Son parte del equipo del Ministerio de Economía? NO.
Laburan para Fondos de Inversión privados y Estudios Jurídicos. Manejan información privilegiada. Siempre al servicio del choreo no? pic.twitter.com/oy93Q6zBLu— Resistencia Nacional (@ResistenciaNac_) October 24, 2025
La otra familia de Caputo
El economista y politólogo del Conicet, Nicolás Dvoskin, planteó que la contratación de familiares no puede ser bajo la ley de contrato del trabajo del Estado ni por la ley 25.164 (Ley marco) ni por contratos del Decreto 1109, que impedía contratación de familiares y que modificó Javier Milei al asumir para designar a su hermana Karina como secretaria presidencial.
La cuestión con los hijos de Caputo es que están “ad honorem”, para ello deberían cumplir con los artículos 4 y 5 de la Ley Marco, los cuales implican que aunque sean “gratis” los contratos deben acreditarse antes de la designación y deben aprobar la Evaluación General de Conocimientos, requisito incluido por la gestión actual. Los hijos de Caputo no cuentan con contratos que figuren en los prestadores de servicios de la Administración Pública Nacional.
La respuesta patotera del ministro a Delfina Rossi ocultó el tuit original de la economista, que apuntaba a la relación de la otra familia de Caputo: la del JP Morgan. El banco internacional de origen estadounidense (donde fueron empleados Caputo y el flamante canciller Quirno) acaba de ser designado como agente colocador de los bonos que surjan de un canje de “deuda por educación” (de lo cual se desconoce en qué consistiría), y es gran beneficiado de la bicicleta financiera promovida por Caputo.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rossi_delfina/status/1980447711104233760?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1980447711104233760%7Ctwgr%5Edd1d7a06e313d9388b1ca93f82134d6c865c840d%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.tiempoar.com.ar%2Fta_article%2Fcaputo-denuncian-privilegio-hijos%2F&partner=&hide_thread=false
1° acto: Caputo trabaja en el JP Morgan
2° acto: Caputo, ya ministro, toma una deuda impagable
3° acto: Caputo, ministro nuevamente, anuncia que recompra esa deuda, con «asistencia «del JP Morgan y organismos internacionales¿Qué nombre le ponemos a esta obra? https://t.co/Ku0RvEeOYf
— Delfi Rossi (@rossi_delfina) October 21, 2025
La economista Delfina Rossi publicó originalmente:
“1° acto: Caputo trabaja en el JP Morgan
2° acto: Caputo, ya ministro, toma una deuda impagable
3° acto: Caputo, ministro nuevamente, anuncia que recompra esa deuda, con «asistencia «del JP Morgan y organismos internacionales.
¿Qué nombre le ponemos a esta obra?”
El CEO del JP Morgan, Jamie Dimon, junto a la primera plana de Wall Street, llegó a la Argentina a reunirse con Milei. Anoche encabezó una gala privada en el Teatro Colón. Del encuentro participaron el ex primer ministro del Reino Unido y secretario del banco, Tony Blair; la ex secretaria de Estado de los Estados Unidos y socia de la entidad, Condoleezza Rice; el dueño de Mercado Libre, Marcos Galperin; y el presidente del grupo IRSA, Eduardo Elsztain; y el expresidente argentino Mauricio Macri, entre otros, según pudo constatar la agencia Noticias Argentinas. En esta Argentina, todo queda en familia.
Antecedente
No es la primera vez que la familia de Luis Caputo aparece en la discusión pública. En abril de 2018 resultó tema de artículos periodísticos. “Mis hijas tienen 11 y 13 años. No seas tan mala”, fue el mensaje que le mandó el ministro a la diputada Gabriela Cerruti. Lo hizo porque la ex periodista había señalado a sus hijos como posibles testaferros. Sin embargo, omitió contar que tiene cuatro hijos más. Además de Sofia y Alexia, las señaladas, tiene a Luis (en ese momento de 23 años), Agustín (tenía 21), Cristóbal (tenía 19) y Santiago, que en ese momento era menor y hoy tiene 23.
“Su decisión de dedicarse a la función pública también complicó a su mujer, Ximena Ruiz Hangling. El fiscal Carlos Stornelli pidió que sea imputada en la causa en la que se investiga una presunta defraudación contra la administración pública por la compra de dólar futuro”, publicó en ese momento Revista Noticias.
La defensa de Luis Caputo fue: “A los que dicen que me hice funcionario para robar les contesto que podría haber hecho más dinero si seguía en la actividad privada”. La misma frase que ahora. Hay cosas que en la Argentina nunca cambian.
Fuente: Tiempo Argentino
