A pocos días de los comicios provinciales y nacionales, el doctor Miguel Ángel Contreras, Juez Federal con competencia Electoral y el secretario Electoral, Martín Blas, brindaron detalles sobre la organización y desarrollo de la jornada electoral en Catamarca, asegurando que se han tomado todas las medidas para garantizar un acto de votación rápido, seguro y transparente.
“Estamos muy conformes, estamos muy satisfechos porque hemos cumplido con una tarea bastante compleja, que es no solamente organizar nuestra elección, que depende puramente del juzgado federal, sino colaborar activamente con la provincia en el armado de las urnas y la documentación”, afirmó el Juez.
Respecto al voto de personas con discapacidad visual, Contreras señaló que “no se previeron boletas únicas para no videntes, pero existe la opción del voto asistido, que puede ser brindado por una persona de confianza”. Además, aclaró que quienes deseen utilizar su propia lapicera podrán hacerlo siempre que no sea tinta indeleble o lápiz, y que la validez de ese voto será definida posteriormente por la Junta Electoral.
Sobre las medidas de seguridad y recomendaciones
Sobre la veda electoral, que prohíbe propaganda política y encuestas 48 horas antes del comicio, Contreras explicó que “es muy difícil garantizar que en redes sociales esto no se pueda utilizar”, aunque aclaró que “a diferencia de otras elecciones, no hemos tenido denuncias hasta el momento”.
El juez insistió: “No se puede concurrir a votar con remera de un partido político o una bandera; eso está totalmente prohibido”. Asimismo, informó que el expendio de bebidas alcohólicas estará suspendido desde el sábado a las 20 hasta el domingo a las 21 horas, mientras que otros comercios podrán abrir hasta las 2 de la madrugada y reabrir a las 7 horas del domingo.
Concurrencia a votar de la ciudadanía
En relación con la participación ciudadania, Blas destacó la importancia de acudir a votar: “Es más importante que nunca prestar atención e ir a votar, porque si no, otro tomará decisiones por nosotros. Hemos reducido el número de votantes por mesa y ampliado la cantidad de escuelas para que el trámite sea rápido y expeditivo”.
La multa por no votar es de 500 pesos y quienes incumplen pasan al registro de infractores, lo que puede generar inconvenientes en trámites nacionales como DNI o pasaporte. Quienes concurran a votar pueden elegir no participar en alguna de las modalidades sin restricción.
Finalmente, sobre el escrutinio definitivo, el funcionario indicó que comenzará 24 a 48 horas después de la elección y recordó que “hemos organizado todo para que no exista ninguna complicación en el proceso, asegurando transparencia y agilidad en cada mesa de votación”.
Contreras concluyó: “Creemos que la logística, la seguridad y la distribución de urnas están garantizadas, y confiamos en que el acto electoral transcurrirá con normalidad y dentro de la legalidad”.