lunes, 20 octubre, 2025

Autorizan a Petrobras a explorar petróleo cerca de la desembocadura del Amazonas

Noticias Relacionadas

lunes, 20 de octubre de 2025 18:50

Según la compañía, la autorización de la agencia reguladora ambiental Ibama se otorgó tras un “riguroso proceso” y después de pruebas preoperativas realizadas en agosto, destinadas a demostrar la capacidad de respuesta ante emergencias ambientales. Petrobras indicó que la perforación comenzará de inmediato y tendrá una duración estimada de cinco meses, en el denominado Margen Ecuatorial, a 500 km de la desembocadura del río Amazonas y 175 km de la costa.

La presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, expresó su expectativa de “excelentes resultados” y de comprobar la existencia de petróleo en esta nueva frontera energética. Por su parte, el ministro de Energía, Alexandre Silveira, sostuvo que la región representa “el futuro de nuestra soberanía energética”, destacando que países vecinos como Guyana y Surinam ya descubrieron importantes reservas en la zona.

El proyecto enfrenta la oposición de organizaciones ambientalistas y pueblos indígenas. El Observatorio del Clima calificó la autorización como un “doble sabotaje” que “apuesta por un mayor calentamiento global” y “perturba la COP30”. La ONG 350.org la consideró “un error histórico”. Además, la coalición anunció que acudirá a la justicia para solicitar la anulación del licenciamiento, mientras que los pueblos indígenas alertaron sobre daños irreparables a sus territorios y al ecosistema amazónico.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defiende la medida argumentando que la explotación de hidrocarburos es necesaria para financiar la transición hacia energías limpias, aunque Brasil sigue siendo el mayor productor de petróleo de América Latina con 3,4 millones de barriles diarios en 2024, mientras que la mitad de su matriz energética proviene de fuentes renovables.

Últimas Publicaciones