sábado, 18 de octubre de 2025 01:08
Considerado una gloria del fútbol de Catamarca, Lucas Tobías Ibarra nació en Villa Dolores, departamento Valle Viejo, el 15 de octubre de 1943. Lo apodaban cariñosamente como “El Tero”; hijo de Don Ramón Zacarías Ibarra y de Doña Eloísa Mercado, tuvo once hermanos (ocho varones y tres mujeres), quienes completan su humilde y numeroso grupo familiar.
Sus primeros pasos futbolísticos fueron jugando en los baldíos chacareros, para posteriormente ficharse en el Club Sportivo Villa Dolores (cuando la Liga Chacarera, no participaba en los torneos de AFA); siendo en “La Villa” el Club donde debutó en primera división a los 14 años de edad; teniendo como compañeros en el año 1959 al “Loco” Márquez, “Rengo” Ocampo, Jorge Tolosa, “Pukín” Paucará y el “Mono” Rivera, entre otros. Ganando la titularidad al poco tiempo, e iniciando su larga y fructífera trayectoria en el fútbol.
Luego de jugar varios años en su Villa Dolores y, en ocasión de tener que cumplir con el Servicio Militar Obligatorio, se radica en Bahía Blanca, Buenos Aires; allí integra los dos grandes equipos del lugar como lo eran y lo son el Club Villa Mitre y el Club Olimpo.
Posteriormente, al regresar a Catamarca se incorpora al Club Atlético Sarmiento, donde se consagra campeón en reiteradas ocasiones, teniendo como compañeros a los hermanos Perea, los hermanos Cano, los hermanos Avellaneda, Carlos Elizalde, “Lito” Toledo, “Varón” Miranda, Ramón Naranjo, Ángel Sosa, entre otros. Luego pasa a jugar en Vélez Sarsfield (como refuerzo en un Torneo Regional), y posteriormente juega durante varios años en el Club Defensores del Norte donde tuvo como compañeros a: Juan Coronel, Víctor Jalil, Acevedo, Cancino, Juan Pedro Castillo, Juan Liendo, Horacio Quiroga, etc. Luego regresa a su casa que fue el Club Sportivo Villa Dolores. Por sus buenas actuaciones fue convocado a integrar los Seleccionados de las Ligas Capitalina y Chacarera, en distintas etapas.
Después de colgar los botines pasó a desempeñarse como ayudante de campo del recordado técnico mendocino Don Pedro Yebra; posteriormente, también tuvo un fugaz desempeño por la Dirección Técnica.
Se desempeñó también por varias temporadas como árbitro en las Liga Chacarera Catamarqueña y de Fray Mamerto Esquiú; llegando a dirigir con Tomás Núñez, “Mortadela” Burgos, Justo Toledo, Ponce, “Diablo” Córdoba, etc.
Fue un abonado en dirigir los Torneos de Baby Fútbol de Ateneo Mariano Moreno, donde fue un verdadero docente, enseñando a los niños a desempeñarse correctamente y a conocer las reglas básicas del reglamento de fútbol.
Fue un gran colaborador de la Liga Chacarera en momentos de la creación del Departamento de Fútbol Infantil “D.F.I.”.
Como arquero, “El Tero” poseía gran personalidad, buenas salidas, seguridad para descolgar centros, perfecta ubicación y elegancia bajo los tres palos.
Conformó su familia (primeras nupcias) en Villa Dolores, donde se casó con Doña Nora Castillo y tuvo cuatro hijos: Daniela, Lucas, Iris y Raúl. Su hijo Lucas llegó también a jugar como arquero en Villa Dolores y Defensores del Norte respectivamente.
Laboralmente se desempeñó como empleado en el desaparecido Banco de Catamarca y también contó con una agencia de quiniela.
Falleció el 04 de abril de 2022, a los 79 años. En su partida del mundo terrenal, el dirigente chacarero Alejandro Petek expresó las siguientes palabras: “Voló por última vez; en los mano a mano con la vida, ya había tenido dos atajadas tremendas. Esta vez, pudo sacarla y la bola, caprichosa como pocas, se le escabulló de las manos y entró despacito, como pidiendo permiso, casi con respeto. Voló al cielo de los grandes, vestido de gala y lleno de gloria. Se sacudió la tierra de las rodillas, se puso la gorra, metió el fútbol bajo el brazo y… se fue”.
Por “Tato” Zurita