El Gobierno de Catamarca decidió transformar en aporte no reintegrable la segunda cuota del préstamo que los municipios habían recibido para cubrir la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) de sus trabajadores.
La decisión quedó oficializada mediante el Decreto G.S.yJ. N.º 1459, fechado el 13 de octubre de 2025 y publicado en el Boletín Oficial el 17 de octubre. La norma establece que la segunda cuota de reintegro pasa a ser no reintegrable, mientras que las dos cuotas restantes conservan su carácter de devolución obligatoria, según los términos y plazos de los instrumentos legales originales.
Se trata del segundo gesto del Gobierno provincial en poco más de un mes. En septiembre, mediante el Decreto N.º 1347, ya se había transformado la primera de las cuatro cuotas de la deuda en aporte directo, lo que significó un beneficio de $2.042 millones para las comunas.
Con la nueva resolución, el alivio total para las 33 municipalidades supera los $4 mil millones, dejando a las comunas con la obligación de devolver solo la mitad del préstamo original.
El impacto es particularmente relevante en los municipios con mayores compromisos presupuestarios. En Capital, la condonación pasa de $965 millones a $1.930.949.940, mientras que en Valle Viejo la deuda perdonada alcanza los $298.381.145.
Por su parte, Santa María se beneficia con $227.426.237, y otras comunas con alivios significativos son Andalgalá ($150 millones), Fray Mamerto Esquiú ($147 millones) y Belén ($146 millones).