sábado, 18 octubre, 2025

Desarrollo en la Puna: la comunidad de Laguna Blanca impulsa la Ruta del Telar y el uso de energías limpias

Noticias Relacionadas

La comunidad de Laguna Blanca vive un proceso de crecimiento que combina tradición e innovación. En el marco de la agenda de trabajo en la Puna catamarqueña, el gobernador Raúl Jalil encabezó una visita a la localidad. La jornada se desarrolló con clima de encuentro y reconocimiento a las acciones que fortalecen el arraigo y la capacitación local.

Uno de los momentos más destacados fue la entrega de certificados del taller “Uso de Cocinas Solares y su Aplicación en la Gastronomía Tradicional”. Veintiún vecinos de Laguna Blanca culminaron esta formación articulada entre la Universidad Nacional de Catamarca y el Ministerio de Trabajo provincial, a través del Campus de Entrenamiento Laboral. La iniciativa promueve el uso de energías limpias, al tiempo que rescata técnicas ancestrales de la cocina local.

Durante la práctica, los participantes elaboraron platos típicos utilizando energía solar. Entre las preparaciones destacaron recetas con carne de llama, papines andinos, quinoa y algarroba, en una combinación que unió el conocimiento tradicional con la innovación tecnológica sustentable. Este tipo de capacitaciones apuntan a generar herramientas productivas que mejoren la calidad de vida en las comunidades del interior.

El encuentro concluyó con una muestra artesanal textil en el marco del Programa de Formación Profesional y Cultural de la Ruta del Telar por la UNESCO. Veinte mujeres artesanas exhibieron sus creaciones, resultado del trabajo constante por preservar el patrimonio cultural de la Puna y fortalecer la economía local. La Ruta del Telar se consolida así como un motor de desarrollo que enlaza identidad, oficio y futuro para las familias puneñas.

Últimas Publicaciones