sábado, 11 octubre, 2025

Palabra de Candidato: Máximo Pastrana

Noticias Relacionadas

sábado, 11 de octubre de 2025 01:43

Hola, ¿cómo están? Me llamo Máximo Pastrana, tengo 20 años, estudio abogacía, me dedico a la parte privada. Durante muchos años, cuando era muy jovencito, me he dedicado a militar en política y mucho tiempo pensaba que tenía que introducirme en el mundo de esto, a militar, a trabajar, a hacer lo que a uno le gusta. Así que hoy en día estoy acá y me encanta todo lo que estoy haciendo.

Hoy en día estoy siendo candidato por el Partido Demócrata, candidato a concejal por la Capital. Es un partido que, si bien ya lleva muchos años en la política argentina, hoy en día acá en las elecciones provinciales se presenta con una boleta provincial. No tenemos candidatos nacionales.

Llevamos una oferta de candidatos jóvenes a nivel ciudad y a nivel provincia llevamos a profesionales que ya se han dedicado muchas veces a la parte pública como la parte privada, como en el caso de la doctora Amanda Ludueña. Hoy en día estamos trabajando en todo el distrito de Catamarca, en ocho departamentos, y seguimos con todo.

Nosotros lo que teníamos pensado con las propuestas de campaña, teníamos ejes muy importantes desde la parte de participación ciudadana, como también la parte institucional. En la ciudad nosotros pensamos que el presupuesto participativo, si bien es un mecanismo muy importante, no es suficiente. Necesitamos generar nuevas herramientas, como los Consejos Consultivos, que estén integrados por vecinos y que se dividan en diferentes temáticas, donde esté integrado por una parte de los concejales y un sector de los vecinos. De esa forma, nosotros generamos que el representante esté con el representado y se genera un vínculo y, a la vez, que los ciudadanos puedan de alguna forma opinar en diferentes temáticas y sentirse parte. 

La otra propuesta que nosotros teníamos en la parte institucional era que, si bien tenemos un defensor del Pueblo a nivel provincial, ¿por qué no tener uno a nivel municipal que responda a los intereses de la ciudad? Elegido democráticamente y a la vez que sea un abogado que no tenga filiación partidaria. De esa forma, tenemos asesoramiento legal gratuito para todos los capitalinos y, en el caso que se haya que hacer una presentación, alguna denuncia, sabemos que habrá un abogado que en cualquier momento está a la disposición de la gente.

Nosotros somos los jóvenes sin un compromiso con el pasado. Somos jóvenes que nos dedicamos a la parte privada y hoy en día estamos en esto porque sabemos que en parte es necesario y, a la vez, porque nos gusta. 

Pienso que la gente nos debería elegir porque ya venimos trabajando hace tiempo. Sabemos cuáles son los problemas de la ciudad, sabemos que hay un problema de zonificación. 

Sabemos que hay un problema de planificación urbana. Entendemos que si bien existen las zonas periféricas de la Capital que son las más, se podría decir, las más desprovistas, las más descuidadas, pero también no tenemos que olvidarnos de las zonas que ya están constituidas como la parte oeste o la parte norte. De esa forma, sabemos cuáles son los trabajos que tenemos que hacer.

También entendemos que el incumplimiento de las normas municipales es lo que hoy en día se vive. Y por eso hay que hacer un trabajo en conjunto con el Departamento Ejecutivo y también con la Justicia Municipal y, a su vez, también con el Consejo del Verano.

Últimas Publicaciones