Tres personas fueron aprehendidas durante la noche del jueves y la madrugada de ayer en distintos puntos de la provincia por hechos vinculados a violencia intrafamiliar y desobediencia judicial. El primer caso ocurrió en la zona sur de la Capital. Un joven de 25 años fue demorado, sospechado de agredir y amenazar a su madre. Los otros dos arrestos se produjeron en el departamento Santa María.
El jueves, minutos previos a las 23.30, personal de la Comisaría Décima se presentó en un inmueble de la zona sur de la Capital por requerimiento del SAE-911. Allí fue demorado un joven de 25 años, sindicado como presunto autor de haberse tornado agresivo con su madre, a quien luego amenazó con prenderla fuego.
El sospechoso fue trasladado a la seccional. Quedó alojado a disposición de la Fiscalía de Instrucción de turno del Distrito Sur.
Santa María
En otro hecho, el jueves personal de la Comisaría Departamental Santa María arrestó en averiguación del hecho a un joven de 28 años por un supuesto de violencia intrafamiliar. El sospechoso fue trasladado y alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de la Cuarta Circunscripción Judicial.
Horas después, alrededor de la 1.30, por disposición de la Fiscalía de la Cuarta Circunscripción Judicial, efectivos de la Comisaría Departamental Santa María arrestaron en averiguación del hecho a un hombre de 40 años por el supuesto delito de desobediencia judicial. El presunto desobediente quedó alojado en la dependencia policial, a la espera de nuevas directivas por parte de la Justicia interviniente.
¿Dónde buscar ayuda?
En situaciones de emergencia o para recibir orientación, el SAE 911 funciona las 24 horas, todos los días del año, de manera gratuita y confidencial.
Para hacer denuncias se puede recurrir a la Unidad Judicial Especial de Violencia Familiar y de Género, que tiene sedes en Capital (Esquiú 315) y en Valle Viejo (Félix Placita 155). También están disponibles la Fiscalía General (Roca 50) y los Juzgados de Familia (Av. Juan de Almonacid 1439).
En el interior provincial, cualquier comisaría o Juzgado de Paz puede recibir la denuncia, que luego será derivada a los organismos especializados.
La violencia de género no es un problema privado: es un delito que requiere intervención del Estado y el acompañamiento de la comunidad.