La línea defensiva de José Luis Espert replica la ensayada por Javier Milei cuando quedó embretado por la criptoestafa LIBRA. La línea defensiva de José Luis Espert replica la ensayada por Javier Milei cuando quedó embretado por la criptoestafa LIBRA.
Las de Espert fueron en vivo, pero se frustraron debido a sus dificultades para negar que había recibido 200 mil dólares del empresario Federico “Fred” Machado, reo de lavado de dinero y narcotráfico que cumple prisión preventiva domiciliaria en Viedma mientras se extienden los trámites para su extradición a los Estados Unidos. Las intervenciones arrojaron, en cambio, un sabroso aporte al humor popular con la frase “no voy a prestarme al juego de Grabois”, multiplicada en “memes” satíricos con éxito parecido a la guajira catamarqueña “Alta Coimera”. Luego intentó con la lectura tipo cadena nacional que se convirtió en insumo para marcarle las inconsistencias. Las infructuosas palinodias del diputado incorporaron ayer el llanto, en un perfeccionamiento de su fuga en moto.
Infiltrados
Uno no puede más que sorprenderse de la facilidad con que los malvivientes se infiltran en entornos tan paranoicos como los que envuelven a unas Fuerzas del Cielo permanentemente acechadas por el Mal, pero hay todavía detalles más curiosos.
Agresivos machos alfa, Espert y Milei se abstienen de reconvenciones hacia quienes los involucraron en matufias de envergadura internacional, conducta más llamativa si se consideran las execraciones que descargan sobre cualquiera que ose contravenirles los dogmas.
Si en su momento Milei casi celebró la habilidad de Hayden Mark Davis, Mauricio Novelli y el resto de la fauna que pergeñó y perpetró el fraude LIBRA, Espert concentra su contraofensiva en Juan Grabois, pero conserva la moderación retórica hacia Machado, principal responsable de sus tribulaciones si hay que creer la hipótesis de la candidez.
Las consideraciones de Espert hacia Machado resultan aún más sugestivas en cuanto se advierte que las versiones de los vínculos espurios entre ambos circulan desde la campaña presidencial de 2019. Su inocencia es tal que no tomó ningún recaudo un año después para averiguar el origen de los 200 mil dólares que la minera guatemalteca Minas del Pueblo, engranaje del dispositivo de lavado narco, le adelantó por un trabajo que no llegó a terminar por la pandemia. El diputado nacional se negó enfáticamente a confirmar esta contribución hasta que pruebas incontrovertibles demostraron su existencia.
Tampoco hubo en los 6 años que mediaron entre las actividades proselitistas realizadas a bordo de los aviones de Machado y este reverdecer de la controversia, denuncias o gestiones de Espert tendientes a aclarar el rol que cumplió el opaco empresario en su campaña o a despejar las dudas sobre los nexos con el narcotráfico que sembraban personajes como la inefable animadora parlamentaria Lilia Lemoine, inesperada predecesora de Grabois.
Las casualidades se apilan. El abogado de Milei, Francisco Oneto, es también abogado de “Fred” Machado y patrocinó a Espert. Se hace llamar “abogado nivel Dios”, como Edgar Bacchiani era “Trader God”, y fue acercado al Presidente y a Espert por Spagnuolo, némesis de Karina.
Oneto y Spagnuolo representaron a Espert en una demanda que interpuso en 2021 contra los economistas Mariano Fernández y Diego Giacomini, ex laderos de Milei que planteaban en los medios sospechas sobre las fuentes de financiamiento de la campaña de 2019. Milei testificó a favor de Espert.
La cantidad de previsibles flancos para la crítica que ofrecía Espert no fue obstáculo para encumbrarlo como primer candidato a diputado nacional en la clave Provincia de Buenos Aires, puesto que se niega a abandonar.
Cuántos cándidos en las formaciones libertarias.
Insólitos respaldos
Alarmada por la onda expansiva del escándalo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, candidata a senadora nacional en la Ciudad de Buenos Aires, exigió que Espert diera explicaciones serias e irrefutables sobre sus relaciones con Machado.
El elenco libertario catamarqueño, en cambio, no tuvo mejor idea que introducir el asunto en la campaña local. Nada menos que el primer candidato a diputado nacional Adrián Brizuela, presidente del bloque de diputados provinciales, manifestó en su muro de Facebook su “apoyo y solidaridad con el diputado Espert”. El posteo fue respaldado por otro, menso jugado, del diputado provincial y presidente de La Libertad Avanza de Catamarca Federico Lencina: “Como el kirchnerismo ya no tiene cómo defenderse de lo corruptos que son, intentan instalar en campaña que todos son de su misma condición. Fin”.
El diputado nacional Francisco Monti, radical “peluca” y candidato a diputado provincial en tercer término, despegó de tan inconvenientes solidaridades y se plegó a Bullrich: “La sospecha fundada de que un narcotraficante haya aportado a la campaña de Espert merece una aclaración contundente, creíble y urgente. Mientras esa sombra subsista, su continuidad como candidato a diputado de la Nación producirá un enorme daño al éxito electoral del oficialismo nacional. La transparencia en este punto no admite atajos”.
UNITE en la mira
No se sabe si los justificativos desplegados hasta el momento por Espert han satisfecho a los objetores internos, pero el erosivo episodio podría tener repercusiones en Catamarca más serias que los apoyos prestados por los “paladares negros” Brizuela y Lencina.
Espert se postuló a la Presidencia en 2019 por el partido UNITE, que fue una de las patas que La Libertad Avanza utilizó en 2023 para competir en la Provincia. El titular de la franquicia a nivel local era Pablo Agüero, actual titular de la delegación de ANSES, que fue denunciado por el MID, la otra pata de la alianza libertaria, por supuestas malversaciones de los fondos de esa campaña.
Si bien las defectuosas rendiciones de cuentas derivaron en sanciones por las que ni el MID ni UNITE pudieron recibir aportes estatales este año, las denuncias penales contra Agüero fueron archivadas por la Justicia Federal.
El presidente de UNITE a nivel nacional, Jorge Bonacci, dijo que en 2021 Espert lo llamó “preocupado” y le pidió “ayuda para justificar” donaciones recibidas en negro.
Oportuna precaución del dirigente santafesino: si hubo lavado y financiamiento narco, no fue al partido que comanda sino al candidato de 2019. Espert dice que los fondos y la logística de campaña eran responsabilidad exclusiva del partido.
El litigio es importante. Bonacci interviene para encapsular la contaminación narco en Espert y prevenirse de eventuales acusaciones a UNITE por formar parte de un esquema de lavado de dinero. Sería gravísimo.
La candidata a diputada provincial por “Fuerza Patria” María Argerich y el candidato a diputado nacional por el MID Fernando Baigorrí enfocan ahora la terminal partidaria local.