El próximo fin de semana largo de octubre se aproxima y, en este momento, las reservas están batiendo récords mientras miles de personas se preparan para disfrutar de una escapada y realizar turismo antes de que finalice el año. Más allá del impacto económico que esto produce, muchos viajeros buscan alternativas económicas para recorrer sin afectar el presupuesto.
Con información oficial y estudios del sector turístico, te mostramos cuáles son los destinos más económicos y cómo se presenta este fin de semana que se anticipa histórico para el turismo local.
Turismo y reservas: ¿Qué lugares encabezan la lista este fin de semana largo de octubre 2025?
Para quienes desean precios reducidos y opciones accesibles, todavía existen posibilidades disponibles. Aunque numerosos destinos están casi agotados, aún se pueden hallar alternativas económicas para una escapada sin excederse en gastos. Considerando niveles de ocupación, demanda y costos promedios, estos son los cinco sitios más económicos para este fin de semana largo:
1. San Miguel de Tucumán
Con solamente un 75% de reservas, la capital tucumana presenta tarifas más bajas que otras ciudades del Norte. Además, su ubicación central posibilita realizar excursiones a Tafí del Valle o la Quebrada de Humahuaca con costos menores.
2. San Juan Capital
En la región de Cuyo, San Juan representa una joya menos explorada turísticamente si se compara con Mendoza. Con un 75% de ocupación, todavía hay disponibilidad de alojamiento y la gastronomía local resulta notablemente más económica que en otras provincias vitivinícolas.
3. El Bolsón
Aunque se encuentra en la Patagonia, una de las zonas más costosas del país, El Bolsón mantiene precios más accesibles que Bariloche o Esquel. Con un 80% de ocupación, todavía es factible encontrar cabañas a buen precio y disfrutar de un entorno natural espectacular.
4. Catamarca Capital
Con apenas un 70% de ocupación, es una de las provincias más económicas del Norte argentino. Sus paisajes, su cocina regional y su ambiente tranquilo la transforman en una opción perfecta para quienes buscan algo diferente sin invertir demasiado.
5. San Martín de los Andes
Aunque es uno de los sitios más hermosos de la Patagonia, sorprende que su ocupación sea solo del 65%, lo que hizo que los precios no se incrementaran tanto como en otros puntos turísticos de la región.
Desde la plataforma Booking confirmaron que casi 7 de cada 10 argentinos consideran que viajar representa la mejor inversión, mientras que en Despegar resaltaron que Buenos Aires, Bariloche, Iguazú y Mendoza son los destinos más seleccionados.
Cada fin de semana largo significa un impulso significativo para la economía argentina. De acuerdo con información de la Cámara Argentina de Turismo, la actividad turística crea miles de puestos de trabajo directos e indirectos, que abarcan desde hotelería hasta gastronomía, transporte y excursiones.
Cuatro sitios imperdibles para conocer con niños en Buenos Aires durante el fin de semana largo
Buenos Aires se transforma en un verdadero parque de diversiones para las familias que opten por quedarse en la ciudad con sus hijos. La capital ofrece planes para todos los gustos, que incluyen actividades culturales, juegos al aire libre y experiencias interactivas que mezclan entretenimiento y aprendizaje.
1. Patio de Juegos Salguero
En el corazón de Almagro, el renovado Patio Salguero sorprende con una propuesta inspirada en el cine. Su diseño reproduce una cinta de película gigante que funciona como mangrullo, invitando a los niños a trepar, correr y dejar volar la imaginación mientras juegan en un ambiente seguro.
El suelo, ahora recubierto con caucho continuo, incorpora formas y colores relacionados con el cine, lo que hace que el espacio sea más seguro y atractivo. Un mural temático completa la transformación, mientras que los nuevos bancos, bebederos y canteros aportan comodidad y un toque verde al lugar.
Dónde: Jerónimo Salguero 743, Almagro.
2. WOW City
En San Isidro, WOW City invita a los más pequeños a ponerse en el lugar de diferentes profesionales. En este mundo a escala infantil, pueden convertirse en médicos, panaderos, mecánicos o constructores por un día. El recorrido incluye seis estaciones temáticas: desde un hospital y una panadería hasta un supermercado y un taller en construcción con pelotero incluido. Para los más pequeños, hay una granja llena de sorpresas.
Las familias pueden descansar en la confitería del lugar mientras los niños aprenden y juegan. La visita dura casi dos horas, requiere reserva online previa, e incluye un pequeño regalo para los niños.
Dónde: Av. Fondo de la Legua 353, San Isidro.
3. Palacio Libertad
El Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento, ubicado en el imponente Palacio Libertad, es el mayor espacio cultural de América Latina. Con más de 70 salas y una programación gratuita, ofrece talleres, espectáculos, cine, teatro y propuestas tecnológicas para toda la familia.
El tercer piso está dedicado especialmente a la infancia, con actividades interactivas y funciones que invitan a experimentar y aprender jugando. Abre de miércoles a domingos, de 14 a 20.
Dónde: Sarmiento 151, CABA.
4. MALBA
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires es otro clásico para visitar con niños. Además de sus exhibiciones de arte moderno y contemporáneo, cuenta con librería, tienda de recuerdos y cafetería.
Su nueva sede, MALBA Puertos, en Escobar, busca acercar el arte a nuevas comunidades con entrada libre y gratuita.
Dónde: Av. Figueroa Alcorta 3415 (CABA) y Alisal 160 Bahía, Puertos (Escobar).
Con los niveles de reservas actuales, se espera un movimiento millonario en todo el país, beneficiando no solo a grandes ciudades sino también a pequeñas localidades que viven casi exclusivamente del turismo.