domingo, 5 octubre, 2025

«Changuites 4»: fin de semana con funciones para las infancias

Noticias Relacionadas

  • El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Información General >

En Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo

El ciclo pensado para los más chicos es gestionado por Chincho Poroto, La Rondarueda y el Instituto Nacional del Teatro.

Grupo Cumiclo. Presenta hoy su obra teatral en San Antonio.

Desde el martes pasado y hasta mañana domingo se lleva a cabo en la provincia la 4º edición de «Changuites», el ciclo de Artes Escénicas para Infancias, organizado por Chincho Poroto y La Rondarueda, con el apoyo de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte. Las funciones se desarrollan en Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y la Capital, con una variada programación que incluye teatro, títeres, marionetas y circo.

Hoy sábado, a las 18, la Biblioteca Popular Juana Rosa Ahumada de San Antonio será sede de la obra “Extraña travesía de historias extraviadas en el Norte Argentino”, a cargo del grupo Cumiclo. La obra, dirigida por Patricio Gómez de la Torre, cuenta con las actuaciones de Constanza Rodríguez, Débora Orellana y Daniela Gómez.

Lee además

En diálogo con «Tiempo Real» de Ancasti Streaming, Daniela Gómez, integrante del grupo, comentó: “Seguimos girando con esta obra. Ahora vamos a estar contentos de participar en este encuentro de artistas que va a ser este sábado”. Por su parte, Constanza Rodríguez destacó el valor del trabajo teatral: “Esto es lo que tiene el hacer teatral, que es todo a pulmón. Es mucho esfuerzo personal, poder estrenar una obra es todo un logro y nos autoaplaudimos por eso”.

Además, resaltó el impacto del teatro en la formación de niños y adolescentes: “El teatro es la base para la vida. Todo el tiempo estamos actuando, nos dan herramientas fundamentales para poder desenvolvernos, por ejemplo, en una entrevista laboral, para poder hablar”. Las artistas comentaron a este medio que la función de hoy será con entrada gratuita, invitando así a toda la familia a disfrutar de una propuesta que, si bien está orientada a las infancias, también conecta con el público adulto a través del humor del clown y la pantomima.

El cierre del ciclo será mañana domingo 28 por la tarde en la Plaza del Aborigen, con el espectáculo circense “Caroza siempre Caroza”, que promueve un encuentro festivo y familiar. El ciclo es gestionado por Chincho Poroto y La Rondarueda, el Instituto Nacional del Teatro y demás instituciones que hacen posible esta celebración del arte para las infancias, que ya es parte del calendario cultural de la provincia.

Te Puede Interesar

Últimas Publicaciones