martes, 7 octubre, 2025

Rechazo al veto para repartir ATN: Le pedimos a Nación que nos devuelva lo que nos corresponde

Noticias Relacionadas

viernes, 19 de septiembre de 2025 02:40

El Congreso le asestó otra contundente derrota al presidente Javier Milei. Es que, un día después de que Diputados rechazara los vetos al financiamiento para el Garrahan y el universitario, ayer el Senado hizo lo propio con el proyecto de los gobernadores para repartir automáticamente a las provincias los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Para que el veto caiga definitivamente ahora lo tiene que rechazar la Cámara Baja.

La norma había sido aprobada en el Senado de la Nación en julio con 57 votos a favor y ayer, cuando se insistió, consiguió aún más: 59 votos a favor. Hubo 9 en contra (los siete libertarios, Luis Juez y la cordobesa del PRO bullrichista Carmen Alvarez Rivero) y 3 abstenciones de los ahora aliados electorales del Gobierno. En ese marco, los tres senadores por Catamarca, es decir, los peronistas Lucía Corpacci y Guillermo Andrada, y el radical Flavio Fama, acompañaron la insistencia rechazando el veto de Milei.
De ese trío de legisladores solo hablaron los justicialistas durante el debate. “Los Diputados escucharon al pueblo y por eso se dio vuelta los dos vetos, y nosotros estamos hoy tratando de voltear el veto de Milei a un proyecto de distribución de los ATN firmado por todos los gobernadores más la CABA” abrió su ponencia la senadora. Si bien aceptó que estos fondos se manejaron con cierta discrecionalidad, Corpacci refutó con ironía la postura libertaria oficialista: “El tema es que el gobierno actual, cada vez que hay alguna emergencia en alguna localidad, acude vestido de Rambo, parece que van como héroes pero le dicen a la gente que confían en que la capacidad de esa población y de ese pueblo para levantarse solo”.

“Le estamos pidiendo al gobierno nacional, lisa y llanamente, que nos devuelva lo que nos corresponde, no que nos dé algo que no tiene porque tiene una partida de $278.000 millones para los ATN que son de las provincias” remarcó. En esta línea, apuntó que: “No queremos que el gobierno nacional lo siga utilizando discrecionalmente como hace ahora, que cuando necesita un voto más, o un voto menos, llama para ver cómo reparte esos ATN”.

¿Por qué hizo esa alusión? Por el reparto de $12.500 millones en ATN ordenado esta semana por el ministro de Interior, Lisandro Catalán, a cuatro gobernadores: el santafesino Maximiliano Pullaro, el misionero Hugo Passalacqua, el entrerriano Rogelio Frigerio y el chaqueño Leandro Zdero. 

Para Corpacci, Milei: “Tiene que cambiar su conducta, tiene que aprender a ser política, no tiene que gobernar con el látigo, tiene que gobernar con el consenso”. “Y rechazar este veto es eso, es pretender que se respete la democracia, que se respete la Constitución, que se escuche a los gobernadores de todo el país” cerró la senadora opositora.

Por su parte, en su intervención, Andrada sostuvo que en el gobierno nacional: “Están usando los ATN como un salvavidas, quieren maquillar el equilibrio fiscal”. Así, anticipó que su voto iba a ser contra el veto: “Porque en este lugar defiendo a mi provincia, defiendo a los distritos federales, y no voy a dejar que un filibustero financiero se lleve los recursos que necesitamos las provincias”. 

Últimas Publicaciones