martes, 7 octubre, 2025

Fuerte caída de acciones y bonos argentinos: el riesgo país se dispara y roza los 1.500 puntos

Noticias Relacionadas

Las acciones y bonos argentinos atraviesan una semana crítica, con fuertes pérdidas y creciente incertidumbre. Este viernes 19 de septiembre, el índice S&P Merval cae un 2% y perfora los 1.660.000 puntos, su nivel más bajo en 13 meses. En simultáneo, los bonos soberanos profundizan su retroceso, con pérdidas de hasta 3,5% en algunos títulos como el Bonar 2038 (AE38), y ya acumulan una baja promedio del 25% solo en septiembre.

El riesgo país trepó a 1.496 puntos básicos, encendiendo las alarmas del mercado financiero. El indicador, elaborado por JP Morgan, refleja el creciente temor de los inversores frente a la sostenibilidad de la deuda argentina, especialmente en un contexto donde el Banco Central ha retomado una fuerte intervención cambiaria, vendiendo USD 379 millones solo el jueves para contener al dólar, que ya roza los $1.500.

La presión sobre las reservas internacionales del BCRA aumenta en plena campaña electoral. Aunque las reservas brutas superan los USD 39.000 millones, analistas estiman que las disponibles para intervenir no superarían los USD 6.000 millones. BancTrust advirtió que, de mantenerse el ritmo actual de ventas, se perderían cerca de USD 10.000 millones antes de las elecciones del 26 de octubre, lo que podría forzar un cambio en el esquema de flotación cambiaria.

El contexto político también agrega volatilidad. A poco más de un mes de las elecciones legislativas de medio término, crece la preocupación por la capacidad del Gobierno de Javier Milei para avanzar con su agenda económica sin mayorías en el Congreso. Las declaraciones recientes del ministro Luis Caputo, quien aseguró que se garantizarán los pagos de deuda en enero, no lograron calmar al mercado, que continúa mostrando una fuerte aversión al riesgo argentino.

Últimas Publicaciones