lunes, 6 octubre, 2025

Caso Claudia Leguizamón: a un año sin detenidos ni imputados

Noticias Relacionadas

La docente Claudia Leguizamón fue hallada sin vida el 19 de septiembre de 2024 en su vivienda, ubicada en el departamento Valle Viejo. Murió por suicidio. Tras el fallecimiento, los hijos de Claudia denunciaron penalmente a Luis Lobos, expareja de ella, por presuntos hechos de violencia de género.

Leguizamón tiene siete hijos. Uno de ellos, el de mayor edad, es de otra pareja. Los seis restantes son hijos que tiene en común con Lobos, aunque no llevan el apellido del padre. En una primera instancia, Lobos había sido denunciado por Fabio Leguizamón, el hijo de mayor edad de Claudia. Luego, lo acusó un hijo que tienen en común Claudia y el propio Lobos. Ahora, el hombre también será denunciado por los otros cinco hijos, de acuerdo con la información a la que accedió El Ancasti.

A un año de la muerte de la docente, la causa por los supuestos hechos de violencia de género sigue desarrollándose, pero continúa sin detenidos ni imputados. La investigación está en manos de la fiscal de Violencia Familiar y de Género, Alejandra Antonino.

En la actualidad, todavía se está realizando la autopsia psicológica de Claudia, que se inició hace varias semanas. En ocasiones, con declaraciones estremecedoras, los hijos de Leguizamón mencionaron que ella era violentada con crueldad por parte de Lobos.

Ayer, Fabio brindó una entrevista a la prensa y comentó cuál es el sentir de la familia. “De querer que esto se termine lo antes posible y por lo menos tener un poco de paz. La causa, en estos momentos, está en el Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF), están trabajando lo que es la autopsia psicológica, han ido llamando a algunos testigos claves como ser los hermanos de mi mamá. Han llamado a uno de mis hermanos y la verdad que no salió bien del CIF. Lo tuvimos que ir a buscar porque estaba muy mal, muy conmovido. Tenía un trauma tremendo con respecto a todo lo vivido. Han considerado que era factible dar un poco de paz a la familia, más que todo en este mes. Tenía una cita otro de mis hermanos y se la han cancelado porque era como revictimizarlos”, indicó.

Fabio también señaló que quiere que “se haga justicia de inmediato porque, para la querella, tenemos todas las pruebas y demás para llegar a una imputación y lo que conlleva, pero tenemos que actuar con esa cierta cautela que espera a la prueba madre que va a ser la autopsia (psicológica). Yo veo que hasta los psicólogos no pueden creer lo que les estamos contando, nosotros hemos naturalizado todo eso”.

Por otra parte, se refirió a las nuevas denuncias que harán sus hermanos en contra de Lobos. “Todos mis hermanos han coincidido en que querían denunciarlo, y lo han hecho. Me parece genial de que ellos tomen la iniciativa de denunciarlo, de brindar a la Justicia lo que ellos han vivido y las pruebas que ellos puedan alegar para los hechos. Lobos se ha borrado del mapa. No sabemos nada. Sabemos que ha presentado un perito de parte, no sabemos otra cosa. Ni la cara ha dado hasta el día de hoy”, añadió.

Fabio, además, hizo énfasis en que su madre estaba en “un contexto de violencia de género, económico, verbal, en todos los sentidos”. Para Fabio, “el proceso es duro porque no pasa un día que no se despierte un recuerdo nuevo” de lo que vivió su madre.

“Nos han recomendado que tengan ayuda psiquiátrica y psicológica sí o sí, y no podemos costear eso para los siete (hermanos) que somos. (…) Es como que esto no termina más. En vez de ir mejorando, es como que va de mayor a peor. Esa es la realidad de hoy en día”, cerró.

Familiares y amigos marchan hoy

Parientes, amigos y colegas de la docente Claudia Leguizamón realizarán este viernes una nueva marcha para pedir justicia. La movilización se desarrollará en la plaza de San Isidro, en el departamento Valle Viejo, a partir de las 19.

La manifestación se hará con la consigna “No estamos todas, nos falta Claudia”. Fabio explicó que “las colegas, las compañeras de mi mamá van a hacer una marcha en homenaje a ella, por sobre todas las cosas. Y también nuevamente para que la causa siga su rumbo, para que vea que hay gente que sigue peleando por Justicia”.

El fallecimiento de Claudia generó un fuerte impacto en la comunidad educativa de Valle Viejo, puesto que era una docente reconocida. Tanto es así que, las marchas que se hicieron anteriormente, fueron encabezadas por sus compañeros de trabajo y por los familiares de ella.

Últimas Publicaciones