miércoles, 17 septiembre, 2025

Defensa y críticas al Presupuesto presentado por el presidente Milei

Noticias Relacionadas

miércoles, 17 de septiembre de 2025 01:34

El pasado lunes, el presidente Javier Milei a través de cadena nacional hizo la presentación del presupuesto para el año 2026, y como suele suceder, lo expuesto por el presidente libertario trajo repercusiones en la política provincial, donde algunos defendieron y otros criticaron el presupuesto para el año que viene. 

Uno que defendió lo expuesto por Milei fue el diputado Provincial de La Libertad Avanza (LLA), Adrián Brizuela. El mismo, en diálogo con Radio El Esquiú 95.3, indicó que: “El Presidente fue sereno, dijo esta es la única manera de sentar las bases para un desarrollo sostenido porque lo otro, el salir del equilibrio fiscal, el volver al populismo de una irresponsabilidad fiscal, es lo que ha llevado a la Argentina durante 20 años, que es el kirchnerismo”.

Tras considerar que el presupuesto para al año siguiente “es por primera vez un presupuesto con equilibrio, con superávit fiscal”.

En ese orden de ideas, puntualizó que las proyecciones del Gobierno Nacional prevé “4.8 billones de pesos destinados a las universidades públicas, un 5% a jubilaciones, un 17% a salud y un 8% a educación”. Remarcando, luego, que “un 85% está destinado a lo que se considera o el Gobierno le llama Capital Humano”.

Por su parte, la diputada provincial María Argerich analizó, desde el oficialismo catamarqueño, consideró que el presupuesto 2026 de Milei “da anuncios que tienen que ver con aumentos a la educación universitaria, al financiamiento educativo, a la salud, a los pensionados, a los jubilados y, sin embargo, lo consideramos un mero maquillaje, porque venimos de un ajuste brutal a todos esos sectores”, afirmó.

Argerich señaló que el discurso presidencial incluyó la convocatoria al diálogo con gobernadores, pero advirtió: “Ese diálogo no se ha transformado en acciones. (…) Incluso ayer ha dicho que va a seguir ajustando a las provincias, que va a seguir sacando subsidios, lo que va a implicar para las tarifas de luz, de agua, de gas, que el gasto social va a representar un 2,3% del PBI. Nosotros en presupuestos anteriores ese gasto era el doble o el triple”. 

La diputada cuestionó además que falta una hoja de ruta clara: “Me parece que no es un presupuesto esperanzador”.

El candidato a diputado provincial por el Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FITU), Pedro Saracho, en diálogo con Radio El Esquiu 95.3, también fue crítico del anuncio de Milei; señalando que “es evidente que la intención no es presentar el presupuesto, sino desactivar la gran movilización que se va a llevar adelante en contra del veto al presupuesto universitario, en contra de la emergencia en pediatría, la ley del Garrahan, en contra de los ATN a los gobernadores”.

Últimas Publicaciones